Anuncios

Significado de transgressor

transgresor; pecador; infractor

Etimología y Historia de transgressor

transgressor(n.)

A principios del siglo XV, transgressour se usaba para referirse a un "pecador, malhechor, violador de la ley de Dios." Este término proviene del anglo-francés transgressour y del francés antiguo transgressor (siglo XIV), y se deriva directamente del latín transgressor, un sustantivo agente formado a partir de transgredi (consulta transgression para más detalles).

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, transgressioun se utilizaba para referirse a la "desobediencia a la ley de Dios, pecado". Provenía del francés antiguo transgression, que significaba "transgresión", especialmente en el contexto de Adán y la Caída (siglo XII). Esta palabra se tomaba directamente del latín tardío transgressionem (en nominativo transgressio), que se traducía como "una transgresión de la ley". En el latín clásico, el término se entendía como "un cruce, un paso al otro lado". Era un sustantivo que describía la acción de transgressus, el participio pasado de transgredi, que significaba "cruzar, sobrepasar, escalar, pasar más allá". Esta última palabra se desglosaba en trans, que significaba "a través de, más allá" (puedes ver trans-), y gradi (con el participio pasado gressus), que se traducía como "caminar, ir" y provenía de la raíz PIE *ghredh-, que también significaba "caminar, ir".

Para principios del siglo XV, el término ya se usaba para describir la "desobediencia" a leyes o reglas humanas. En el ámbito geológico, el sentido de "expansión del mar sobre la tierra" apareció en 1882. También está relacionado con Transgressional.

    Anuncios

    Tendencias de " transgressor "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "transgressor"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of transgressor

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios