Anuncios

Etimología y Historia de vindicator

vindicator(n.)

"quien justifica, mantiene o defiende," década de 1560, del latín tardío vindicator "un vengador," del latín vindicare (ver vindication). La forma femenina inglesa vindicatress está atestiguada desde 1854.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XV, aparece la palabra vendicacion, que significa "acto de vengar, venganza; afirmación de un reclamo" (estos significados ahora están obsoletos). En la década de 1640, se usó para referirse a "justificación por prueba, defensa contra la censura." Proviene del francés antiguo vindicacion, que significa "venganza, venganza," y se deriva directamente del latín vindicationem (en nominativo, vindicatio), que se traduce como "acto de reclamar o vengar." Es un sustantivo de acción formado a partir de la raíz del participio pasado de vindicare, que significa "reclamar, afirmar; reclamar libertad, liberar; proteger, defender; vengar" (está relacionado con vindicta, que significa "venganza"). Se cree que probablemente proviene de vim dicare, que significa "mostrar autoridad," formado por vim, el acusativo de vis, que significa "fuerza" (ver vim) + dicare, que significa "proclamar" (ver diction).

    Anuncios

    Compartir "vindicator"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of vindicator

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios