Anuncios

Significado de vomit

vomitar; expulsar el contenido del estómago; arrojar contenido gástrico

Etimología y Historia de vomit

vomit(n.)

A finales del siglo XIV, se usaba para describir "el acto o la acción de expulsar el contenido del estómago a través de la boca," y también se refería a la materia expulsada. Proviene del anglo-francés vomit, del francés antiguo vomite y directamente del latín vomitus, que a su vez deriva de vomitare, que significa "vomitar con frecuencia," una forma frecuente de vomere, que significa "vomitar, arrojar, expulsar."

Se reconstruye que proviene de la raíz protoindoeuropea *wemh-, que significa "escupir, vomitar" (también es la fuente del griego emein, que significa "vomitar," emetikos, que significa "que provoca náuseas;" sánscrito vamati, que significa "él vomita;" avéstico vam-, que significa "escupir;" lituano vemti, que significa "vomitar," y nórdico antiguo væma, que significa "mareo por mar").

vomit(v.)

A principios del siglo XV, aparece vomiten, que es intransitivo y significa "vomitar, expulsar por la boca," y proviene del latín vomitus, que es el participio pasado de vomitare (puedes consultar vomit (n.) para más detalles). El uso transitivo, que implica "expulsar del estómago mediante regurgitación," se documenta ya en la década de 1550. Otras formas relacionadas incluyen Vomited y vomiting, así como términos de la medicina medieval como vomitous y vomitive.

Entradas relacionadas

En la década de 1650, se utilizaba como sustantivo para referirse a "medicina que induce el vómito." En la década de 1660, pasó a usarse como adjetivo para describir algo que provoca el vómito. Proviene del francés émétique (siglo XVI), que a su vez se deriva del latín emeticus, y este del griego emetikos, que significa "que causa el vómito." La raíz de todo esto es emesis, que significa "vómito," y proviene de emein, que se traduce como "vomitar." Esta palabra tiene sus orígenes en la raíz protoindoeuropea *weme-, que significa "escupir, vomitar" (puedes ver vomit (v.) para más detalles).

"vomitando fuego," alrededor de 1600, del latín tardío ignivomous, que proviene del latín ignis "fuego" (ver igneous) + vomere "vomitar" (ver vomit (n.)).

En 1754, se usó para referirse a un "pasaje o apertura en un antiguo anfiteatro que conducía hacia o desde los asientos." Proviene del latín (Macrobius, Sat., VI.iv), derivado de vomitare (ver vomit (n.)) + -orium (ver -ory). También se ha anglicanizado como vomitory.

La acepción que dice "lugar donde los antiguos romanos (supuestamente) vomitaban deliberadamente durante los banquetes" se documenta desde 1869.

    Anuncios

    Tendencias de " vomit "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "vomit"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of vomit

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios