Anuncios

Significado de whatnot

cualquier cosa; otras cosas; lo que sea

Etimología y Historia de whatnot

whatnot(n.)

También what-not, década de 1530, "cualquier cosa," derivado de what + not. Es una forma elíptica de what may I not say, que sugiere "todo lo demás," y según algunos, es mejor dejarlo como dos palabras en este contexto.

Como nombre de un mueble, atestiguado desde 1808, se llama así por el tipo de objetos que está diseñado para sostener. El plural whatnots también se usa "confusamente" [OED, 1989] para referirse a "cosas diversas, chucherías."

What-all como coloquial para "varias otras cosas" aparece en 1702; muchel-what (pronunciado) "diversas cosas" data de finales del siglo XIV.

Entradas relacionadas

La partícula negativa es una palabra que expresa negación, denegación, rechazo o prohibición. Apareció a mediados del siglo XIII como una variante átona de noht y naht, que significaban "de ninguna manera" (puedes ver naught). Como interjección para negar lo que se ha dicho antes o para revelar sarcasmo, se documenta desde 1900, pero se popularizó en 1989 gracias a los sketches de "Wayne's World" en el programa de televisión "Saturday Night Live".

Not, spoken with emphasis, often stands for the negation of a whole sentence referred to: as, I hope not (that is, I hope that the state of things you describe does not exist). [Century Dictionary, 1895]
Not, pronunciado con énfasis, a menudo representa la negación de toda la oración a la que se refiere. Por ejemplo, en "I hope not" (es decir, "espero que el estado de cosas que describes no exista"). [Century Dictionary, 1895]

La expresión not know X from Y (como one's ass from one's elbow, shit from Shinola, etc.) se documenta en su uso moderno desde alrededor de 1930, aunque se puede comparar con el inglés medio not know an A from a windmill (aproximadamente 1400). La construcción de doble negación not un- fue criticada por Orwell, pero es persistente y antigua en inglés, y fue popular entre Milton y los poetas anglosajones.

El pronombre interrogativo, en inglés antiguo hwæt, se refiere a cosas en abstracto; también se usaba para expresar "por qué", "para qué", "de verdad", "seguramente", "realmente". Proviene del pronombre protogermánico *hwat, que también dio lugar al antiguo sajón hwat, antiguo nórdico hvat, danés hvad, antiguo frisón hwet, holandés wat, antiguo alto alemán hwaz, alemán moderno was y gótico hva, todos significando "qué". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *kwod, que es el singular neutro de *kwos, que significa "quién". Esta raíz, *kwo-, es la base de muchos pronombres relativos e interrogativos. En latín, el equivalente sería quid.

En inglés antiguo, hwæt también funcionaba como adjetivo y adverbio, otorgando fuerza interrogativa. Más tarde, en el inglés antiguo tardío, empezó a usarse como conjunción. Su uso exclamativo, que enfatizaba la respuesta emocional del hablante, llamaba la atención o introducía una narración, ya estaba presente en el inglés antiguo. De hecho, es la primera palabra que aparece en "Beowulf".

La expresión What, ho!, utilizada como exclamación o llamada, se documenta a finales del siglo XIV. La frase What the _____ (donde el espacio puede ser llenado por palabras como devil, etc.) como exclamación de sorpresa aparece alrededor de 1400. Como expletivo interrogativo al final de las oraciones, se populariza en 1785, especialmente en el habla británica afectada. Su uso para preguntar "¿qué dijiste?" se registra desde aproximadamente 1300.

La expresión Or what, que ofrece una alternativa al final de una pregunta, se documenta en 1766. La frase What have you, que significa "¿hay algo más que se pueda mencionar?", surge en 1925. La pregunta What's up?, que significa "¿qué está pasando?", se registra por primera vez en 1881.

La expresión give one what for significa responder a una queja con un nuevo ataque, y se documenta desde 1873. La pregunta what for?, que significa "¿por qué razón?", se usa desde finales del siglo XIV, y en 1760 ya se emplea para enmarcar una pregunta.

La frase know what is what, que significa "entender las cualidades o naturalezas de las cosas", se documenta alrededor de 1400. Por su parte, I'll tell you what, que se usa para enfatizar lo que se va a decir, aparece en las obras de Shakespeare. En inglés medio también existía la interjección whatkinnes, que se traduciría como "¿qué? ¿qué tipo de cosa?".

    Anuncios

    Tendencias de " whatnot "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "whatnot"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of whatnot

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios