Anuncios

Etimología y Historia de *mak-

*mak-

*māk-, una raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "largo, delgado." Podría formar todo o parte de palabras como emaciate, macro, macro-, macrobiotic, macron, meager, y paramecium. También podría ser la fuente de términos en griego como makros que significa "largo, grande," y mēkos que significa "longitud;" en latín macer que se traduce como "delgado, flaco;" en nórdico antiguo magr, y en inglés antiguo mæger que también significan "delgado, flaco."

Entradas relacionadas

A partir de la década de 1620, se utilizó la expresión "hacer perder peso" (implícita en emaciating), proveniente del latín emaciatus, que es el participio pasado de emaciare, que significa "hacer delgado, causar que se consuma". Esta palabra se forma a partir de una versión asimilada de ex, que significa "fuera" (consulta ex-), y macies, que se traduce como "delgadez", derivada de macer, que significa "delgado" y proviene de la raíz protoindoeuropea *mak-, que se traduce como "largo, delgado". El uso intransitivo, que significa "volverse delgado, consumirse", apareció en la década de 1640. Palabra relacionada: Emaciated.

1959 en el sentido de la computación, abreviado de macroinstruction.

Anuncios

Compartir "*mak-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *mak-

Anuncios
Tendencias
Anuncios