¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Significado de analogy
Etimología y Historia de analogy
analogy(n.)
A principios del siglo XV, se usaba para referirse a "correspondencia" o "proporción". Proviene del francés antiguo analogie o directamente del latín analogia, que a su vez se origina en el griego analogia, que significa "proporción". Este término griego se forma a partir de ana, que significa "sobre" o "de acuerdo con" (puedes ver ana- para más detalles), y logos, que se traduce como "razón", pero también puede significar "palabra", "discurso" o "cálculo". Esta última acepción proviene de la raíz protoindoeuropea *leg- (1), que significa "reunir" o "juntar", y de la cual derivan palabras que aluden a "hablar" o "elegir palabras".
En sus inicios, era un término matemático griego que Platón amplió a un contexto más general. La acepción que conocemos hoy como "acuerdo parcial" o "similitud y proporción entre cosas" apareció en la década de 1540. En el ámbito de la lógica, hacia 1600 se definió como "un argumento que, al señalar similitudes entre dos cosas, sugiere que también comparten otras similitudes".
Entradas relacionadas
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Tendencias de " analogy "
Compartir "analogy"
Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of analogy
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.