Anuncios

Significado de apraxia

pérdida de la capacidad para realizar movimientos coordinados; incapacidad para llevar a cabo acciones voluntarias; dificultad en el uso de objetos.

Etimología y Historia de apraxia

apraxia(n.)

"pérdida del conocimiento sobre el uso de las cosas," 1877, latín médico, del alemán apraxie, acuñado en 1871 por el filólogo y filósofo alemán Heymann Steinthal (1823-1899), del griego apraxia "inacción," de a- "no, sin" (ver a- (3)) + praxis "una acción, un hacer, un negocio" (ver praxis) + el sufijo abstracto -ia.

Entradas relacionadas

En la década de 1580, se usó para referirse a la "práctica o disciplina con un propósito específico". Proviene del latín medieval praxis, que significa "práctica, ejercicio, acción" (mediados del siglo XIII, en contraste con theory), y a su vez del griego praxis, que también significa "práctica, acción, hacer algo". Este término griego se deriva de la raíz de prassein y prattein, que significan "hacer, actuar" (consulta practical para más detalles). A partir de la década de 1610, se utilizó para describir "una colección de ejemplos para la práctica". En el siglo XX, adquirió un significado particular dentro del argot marxista.

El prefijo que significa "no, sin" proviene del griego a-, an-, que se traduce como "no" (conocido como el "alpha privativo"). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *ne-, que también significa "no" y es el origen del inglés un-.

Este prefijo se encuentra en palabras de origen griego como abysmal, adamant y amethyst. Además, ha sido parcialmente adaptado al inglés como un prefijo de negación en términos como asexual, amoral y agnostic. En estos casos, el antiguo alpha privatum indica ausencia o falta de algo.

El griego también contaba con un alpha copulativum, que podía ser a- o ha-, y se usaba para expresar unión o similitud. Este es el a- que se encuentra en palabras como acolyte, acoustic y Adelphi. Su origen también se remonta al protoindoeuropeo, específicamente a la raíz *sem- (1), que significa "uno; como uno, junto con."

Elemento formador de palabras en nombres de países, enfermedades y flores, del latín y griego -ia, sufijo nominal, en griego especialmente utilizado para formar sustantivos abstractos (típicamente de género femenino); ver -a (1). El sufijo clásico en su evolución habitual (a través del francés -ie) llega al inglés moderno como -y (como en familia/family, también -logy, -graphy). Comparar con -cy.

En paraphernalia, Mammalia, regalia, etc., representa el latín o griego -a (ver -a (2)), sufijo plural de sustantivos en -ium (latín) o -ion (griego), con -i- formativo o eufónico.

    Anuncios

    Tendencias de " apraxia "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "apraxia"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of apraxia

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios