Anuncios

Significado de bid

oferta; puja; orden

Etimología y Historia de bid

bid(v.)

Probablemente, se trata de una influencia mutua o confusión temprana en el inglés medio entre dos palabras más antiguas. El sentido en bid farewell proviene del inglés antiguo biddan, que significa "pedir, suplicar, rogar, ordenar" (verbo fuerte de la clase V; pasado bæd, participio pasado beden). Este verbo tiene su origen en el protogermánico *bedjanan, que también significaba "orar, suplicar" (de ahí proviene el alemán bitten, "pedir", atestiguado en alto alemán antiguo desde el siglo VIII, así como el sajón antiguo biddian, el frisón antiguo bidda, que significa "pedir, solicitar, ordenar", el nórdico antiguo biðja y el gótico bidjan, que también significan "solicitar"). Según Kluge y Watkins, este verbo proviene de una raíz indoeuropea *gwhedh-, que significa "preguntar, orar" (consulta bead (n.)).

Por otro lado, el uso de bid en una subasta proviene del inglés antiguo beodan, que significa "ofrecer, proclamar" (verbo fuerte de la clase II; pasado bead, participio pasado boden). Este verbo se origina en el protogermánico *beudanan, que significaba "extender, ofrecer, presentar" (también fuente del alemán bieten, "ofrecer", alto alemán antiguo biatan, sajón antiguo biodan, frisón antiguo biada, nórdico antiguo bjoða y gótico anabiudan, que significa "ordenar"). Este uso proviene de la raíz indoeuropea *bheudh-, que significa "ser consciente, hacer consciente" (también fuente de bode (v.)).

bid(n.)

Desde 1788, se usa para referirse a "una oferta de precio," proveniente de bid (verbo). A partir de 1880, se emplea en el contexto de los juegos de cartas.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIV, la palabra bede, que significa "gema de oración," proviene del inglés antiguo gebed, que se traduce como "oración." Esta palabra se formó con un prefijo intensivo o colectivo *ge- y la raíz protogermánica *bidam, que significa "súplica" o "ruego." Este término reconstruido también dio lugar al medio neerlandés bede, al alto alemán antiguo beta, al alemán moderno bitte y al gótico bida, todos ellos relacionados con "oración" o "petición." Según Watkins, estos provienen de una raíz indoeuropea *gwhedh- que significa "preguntar" o "orar."

El cambio de significado en inglés ocurrió a través de los rosarios, que son cuentas ensartadas en un hilo para contar las oraciones. Esto se refleja en expresiones verbales como bid one's beads y count one's beads. En alemán, el cognado Bitte es la palabra habitual para hacer una solicitud en conversación, similar a "por favor" en español. Un ejemplo comparable en español sería cuentas, que se refiere a "las cuentas de un rosario," derivado del verbo contar, que significa "contar."

La palabra también está relacionada con bid (del inglés antiguo biddan) y el gótico bidjan, que significan "preguntar" o "orar." En inglés moderno, el sentido de la palabra se amplió para referirse a otros pequeños objetos esféricos, como "gota de líquido" (en la década de 1590) o "pequeño pomo que forma la mira delantera de un arma" (en 1831, jerga de Kentucky). De ahí surgió la expresión draw a bead on, que significa "apuntar a algo," utilizada en el lenguaje coloquial estadounidense desde 1841.

El inglés antiguo bodian significa "proclamar, anunciar; avisar con antelación, predecir". Proviene de boda, que se traduce como "mensajero", y probablemente tiene sus raíces en el protogermánico *budon- (de donde también provienen el bajo sajón gibod, el alemán gebot y el nórdico antiguo boð). Esta palabra se relaciona con la raíz del protoindoeuropeo *bheudh-, que significa "estar alerta, hacer que otros estén alerta".

Cuando se usa con good o ill, significa "dar un (buen o mal) presagio o promesa", y se documenta desde finales del siglo XIV. Como forma abreviada de forebode, que significa "presagiar" (generalmente algo maligno), se utiliza desde 1740. Palabras relacionadas incluyen Boded y boding.

Anuncios

Tendencias de " bid "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "bid"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of bid

Anuncios
Tendencias
Anuncios