Anuncios

Etimología y Historia de bis-

bis-

El elemento formador de palabras que significa "dos veces", proviene del latín bis, que se traduce como "dos veces, de dos maneras, doblemente". Su origen se remonta al latín arcaico dvis y es afín al sánscrito dvih, al avéstico bish, al griego dis y al alto alemán medio zwis, todos con el significado de "dos veces". Este término proviene de la raíz protoindoeuropea *dwo-, que significa "dos". Además, es la forma de bi- que se utiliza antes de -s-, -c- o una vocal.

Entradas relacionadas

Años 1630 (adj.) "bicéfalo," específicamente en anatomía, "con dos orígenes distintos," del latín biceps "con dos partes," literalmente "dos cabezas," de bis "doble" (ver bis-) + -ceps, forma combinada de caput "cabeza" (de la raíz PIE *kaput- "cabeza"). Como sustantivo que significa "músculo bíceps del brazo," a partir de la década de 1640, llamado así por su estructura. A pesar de la -s, es singular, y los clásicos insisten en que no existe la palabra bicep.

Una especie de galletas largas y crujientes que contienen nueces, populares en la década de 1990, provienen del italiano biscotti, que es el plural de biscotto. Esta palabra tiene su origen en el latín medieval biscoctum, que significa literalmente "cocido dos veces," y se deriva del latín (panis) bis coctus, que se traduce como "(pan) cocido dos veces." Para más información, consulta bis- y cook (verbo). Se puede comparar con biscuit.

Anuncios

Compartir "bis-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of bis-

Anuncios
Tendencias
Anuncios