Anuncios

Significado de bogey

avión no identificado, presumiblemente hostil; puntuación estándar en golf; oponente fantasma

Etimología y Historia de bogey

bogey(n.1)

El argot de los aviadores de la Segunda Guerra Mundial para "aeronave no identificada, presumiblemente hostil," probablemente proviene de bog/bogge, atestiguado en los siglos XVI-XVII, una variante dialectal del inglés medio bugge "un espectro aterrador" (ver bug (n.)).

Si es así, bogey comparte su origen con, y podría haber surgido de, palabras dialectales para "fantasma, espectro, el diablo," como bogeyman "espectro que acecha, objeto de miedo" (siglo XVI), boggart "espectro que atormenta un lugar sombrío" (alrededor de 1570, en Westmoreland, Lancashire, Cheshire y Yorkshire), y compárese con bogey (n.2). La forma moderna más antigua parece ser el escocés bogle "fantasma," atestiguado desde alrededor de 1500 y popularizado alrededor de 1800 en la literatura inglesa por Scott, Burns, etc.

bogey(n.2)

En el golf, para 1892, ya existía un método de puntuación basado en un número de golpes establecido antes del juego como estándar para un hoyo determinado. El jugador solo contaba si superaba o no ese número; más tarde, se referiría al número en sí. Probablemente proviene de bogey (n.1), en la idea de un oponente "fantasma", representado por el "ground score."

La palabra estaba de moda en Gran Bretaña gracias a la popularidad de una canción de music hall titulada "Hush, Hush, Hush, Here Comes the Bogey Man."

It was only when the English golfer, in his light-hearted, irreverent way, began meddling with the solemn old game of Scotland, that he introduced such a trifling, childish, would-be-funny name ... as "bogey." "We will play against Colonel Bogey," the men of Coventry used to say, and all Englishmen soon grew to say, to the scandal of Scotland. [Horace G. Hutchinson, in Bridge of Allan Gazette, Scotland, May 12, 1903]
Fue solo cuando el golfista inglés, con su estilo desenfadado y burlón, comenzó a jugar con el solemne viejo juego escocés, que introdujo un nombre tan trivial, infantil y pretenciosamente gracioso... como "bogey." "Jugaremos contra el Coronel Bogey," solían decir los hombres de Coventry, y pronto todos los ingleses comenzaron a decirlo, para escándalo de Escocia. [Horace G. Hutchinson, en Bridge of Allan Gazette, Escocia, 12 de mayo de 1903]
One popular song at least has left its permanent effect on the game of golf. That song is 'The Bogey Man.' In 1890 Dr. Thos. Browne, R.N., the hon. secretary of the Great Yarmouth Club, was playing against a Major Wellman, the match being against the 'ground score,' which was the name given to the scratch value of each hole. The system of playing against the 'ground score' was new to Major Wellman, and he exclaimed, thinking of the song of the moment, that his mysterious and well-nigh invincible opponent was a regular 'bogey-man.' The name 'caught on' at Great Yarmouth, and to-day 'Bogey' is one of the most feared opponents on all the courses that acknowledge him. [reprinted in Australian and U.S. newspapers 1908]
Al menos una canción popular ha dejado su huella permanente en el juego del golf. Esa canción es 'The Bogey Man.' En 1890, el Dr. Thos. Browne, R.N., secretario honorario del Great Yarmouth Club, jugaba contra un Mayor Wellman, en un partido que se disputaba contra el 'ground score,' que era el nombre dado al valor scratch de cada hoyo. El sistema de jugar contra el 'ground score' era nuevo para el Mayor Wellman, y exclamó, pensando en la canción de moda, que su misterioso y casi invencible oponente era un auténtico 'bogey-man.' El nombre 'se popularizó' en Great Yarmouth, y hoy en día 'Bogey' es uno de los oponentes más temidos en todos los campos que lo reconocen. [reimpreso en periódicos australianos y estadounidenses en 1908]

Bogey también fue un apellido ficticio en historias de la década de 1880. Una de ellas, reimpresa en 1885 en el Daily Telegraph, cuenta la historia de " 'Bogey' Grimes," quien había recibido su nombre "porque era vagamente sugestivo, no solo de fealdad, sino de algo diabólico y satánico."

Como "una puntuación por encima del par," se documenta en 1946. Como verbo, se atestigua en 1948. Se registró: Bogeyed; bogeying.

Entradas relacionadas

La palabra "insecto, escarabajo" apareció en la década de 1620 (la referencia más antigua es a las chinches) y su origen es desconocido. Probablemente proviene o fue influenciada por el inglés medio bugge, que significaba "algo aterrador, espantapájaros" (finales del siglo XIV). Este significado ha caído en desuso desde que se adoptó el sentido de "insecto", salvo en términos como bugbear (década de 1570) y bugaboo (ver más abajo).

Es probable que la palabra en inglés medio esté relacionada con el escocés bogill ("goblin, espantapájaros") o el galés obsoleto bwg ("fantasma, goblin"). Este último se puede comparar con el galés bwgwl ("amenaza", anteriormente "miedo") y el medio irlandés bocanách ("ser sobrenatural"). Algunos especulan que estas palabras provienen de una raíz que significa "cabra" (ver buck (sustantivo 1)), sugiriendo que originalmente representaban un espectro parecido a una cabra. También se puede comparar con bogey (sustantivo 1) y Puck. El Compendio de Inglés Medio menciona el bajo alemán bögge y böggel-mann ("goblin"). El cambio de significado podría haber sido influenciado por el inglés antiguo -budda, que se usaba en compuestos para "escarabajo" (se puede comparar con el bajo alemán budde ["piojo, larva"] y el medio bajo alemán buddech ["grueso, hinchado"]).

The name of bug is given in a secondary sense to insects considered as an object of disgust and horror, and in modern English is appropriated to the noisome inhabitants of our beds, but in America is used as the general appellation of the beetle tribe .... A similar application of the word signifying an object of dread to creeping things is very common. [Hensleigh Wedgwood, "A Dictionary of English Etymology," 1859]
El nombre bug se da en un sentido secundario a los insectos considerados como objetos de disgusto y horror. En inglés moderno, se ha apropiado para referirse a los habitantes desagradables de nuestras camas, pero en América se usa como el término general para la tribu de los escarabajos. Un uso similar de la palabra para designar un objeto de temor en los seres que se arrastran es muy común. [Hensleigh Wedgwood, "A Dictionary of English Etymology," 1859]

El significado "defecto en una máquina" (1889) podría haber sido acuñado alrededor de 1878 por Thomas Edison, tal vez con la idea de un insecto que se introduce en el mecanismo. En compuestos, el sentido de "persona obsesionada por una idea" (como en firebug ["incendiario"]) proviene de 1841, posiblemente de la noción de persistencia. El uso coloquial de "microbio, germen" data de 1919.

Bugs ("loco") se popularizó alrededor de 1900. Bug juice como término slang para bebida aparece en 1869, originalmente refiriéndose a "whisky de mala calidad". El diccionario slang de 1811 incluye bug-hunter ("tapicero"). Bug-word ("palabra o palabras destinadas a irritar y molestar") se registra en la década de 1560.

"espectro inquietante, objeto de miedo," siglo XVI; consulta bogey (n.1) + man (n.). La ortografía boogieman aparece en 1906.

Anuncios

Tendencias de " bogey "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "bogey"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of bogey

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "bogey"
Anuncios