Anuncios

Significado de bulletin

boletín; informe oficial; aviso público

Etimología y Historia de bulletin

bulletin(n.)

En 1765, se utilizó la palabra para referirse a "un informe oficial autenticado sobre algún evento, emitido para informar al público". Proviene del francés bulletin (siglo XVI), que a su vez se modeló en el italiano bulletino, un diminutivo de bulletta, que significa "documento, papeleta de votación". Este término italiano es un diminutivo del latín bulla, que se traduce como "objeto redondo" (puedes ver más sobre esto en bull (n.2)). El sufijo equivalente en francés antiguo sería -elet (consulta -let para más detalles). Si te interesa el uso de bolas en las votaciones, revisa ballot (n.).

Antes de esto, la palabra ya se usaba en inglés en su forma italiana (a mediados del siglo XVII). Sin embargo, ganó popularidad durante las Guerras Napoleónicas, donde bulletin se usaba para nombrar los despachos enviados desde el frente y destinados al público en casa. Esto llevó a la expresión proverbial as false as a bulletin, que implica que algo es muy poco confiable. El sentido de "cualquier breve aviso o anuncio público de noticias" en el ámbito de la difusión informativa apareció en 1925. Por otro lado, Bulletin board, que se refiere a "un tablón público donde se publican noticias y avisos", data de 1831; mientras que su uso en el contexto informático se estableció en 1979.

Entradas relacionadas

En la década de 1540, se utilizaba la palabra para referirse a una "pequeña bola empleada en las votaciones," así como a un "voto secreto realizado mediante boletas." Proviene del italiano pallotte, que es el diminutivo de palla, que significa "bola." Esto se debe a que se usaban pequeñas bolas como contadores en las votaciones secretas, y su origen se remonta a una raíz germánica, vinculada a la raíz protoindoeuropea *bhel- (2), que significa "soplar" o "hinchar." Las primeras menciones de este término se encuentran en Venecia. Para 1776, el significado de la palabra se había ampliado para incluir los boletos o papeles utilizados en las votaciones secretas. El término ballot box se documenta desde la década de 1670; y a partir de 1834, se usó de manera metonímica para referirse al "sistema o práctica de votar mediante boletas."

"edicto papal, el documento más autoritativo emitido por o en nombre de un papa," alrededor del año 1300, del latín medieval bulla "documento sellado" (origen del francés antiguo bulle, italiano bulla), originalmente la palabra se refería al sello en sí, del latín bulla "hinchazón redonda, protuberancia," dicho en última instancia que proviene del galo, de la raíz indoeuropea *beu-, una raíz que se supone formó un gran grupo de palabras que significan "mucho, grande, muchos," así como palabras asociadas con hinchazón, protuberancias y ampollas (origen también del lituano bulė "nalgas," medio neerlandés puyl "bolsa," también posiblemente del latín bucca "mejilla").

Este elemento se usa para formar sustantivos diminutivos y proviene del inglés medio, con raíces en el francés antiguo -elet, que a menudo actúa como un doble diminutivo. Se compone del diminutivo del francés antiguo -et, -ette (consulta -et), que se añade a sustantivos que terminan en -el. En muchos casos, esta terminación -el representa el diminutivo latino -ellus; puedes ver más sobre esto en -el (2). Sin embargo, "esta formación no se volvió común hasta el siglo XVIII" [OED].

    Anuncios

    Tendencias de " bulletin "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "bulletin"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of bulletin

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios