Anuncios

Significado de devise

idear; planear; concebir

Etimología y Historia de devise

devise(v.)

A principios del siglo XIII, encontramos el término devisen, que significaba "formar, dar forma a algo." Hacia 1300, su significado se amplió a "planear, idear, reflexionar o elaborar mentalmente." Este uso proviene del francés antiguo deviser, que se traduce como "disponer en partes, organizar, planificar o idear." En francés moderno, esta palabra ha evolucionado a "charlar" o "hablar de manera informal." Su origen se remonta al latín vulgar *divisare, que es una forma frecuente del latín dividere, que significa "dividir" (puedes consultar divide (v.) para más detalles).

El sentido de "dar, asignar o transmitir por testamento" aparece en inglés a finales del siglo XIV, influenciado por el francés antiguo y la idea de "organizar una división." Como sustantivo, se refiere al "acto de legar algo por testamento," un uso que se documenta en la década de 1540. También puede significar "un testamento o última voluntad." Este término se puede comparar con device. Otras formas relacionadas incluyen Devised y devising.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, la palabra devis se usaba para referirse a "intento, deseo; un intento o deseo expresado; un plan o diseño; una composición literaria." Provenía del francés antiguo devis, que significaba "división, separación; disposición, deseo; escudo de armas, emblema; un legado en un testamento, el acto de legar algo." Esta palabra se derivaba de deviser, que significaba "organizar, planear, idear," y que literalmente se traducía como "disponer en partes." Su origen se encuentra en el latín vulgar *divisare, una forma frecuente del latín dividere, que significa "dividir" (puedes ver divide (v.) para más detalles).

El sentido básico de la palabra era "método por el cual algo se divide." Este significado surgió en el francés antiguo y evolucionó hacia las diversas acepciones modernas, gracias a la idea de "algo inventado o adaptado para un uso o propósito particular." Así, se transformó en "una invención; una herramienta construida; creatividad; un plan o esquema elaborado."

En inglés, la palabra apareció alrededor de 1400 con el significado de "diseño artístico, obra de arte; adorno." Con el tiempo, especialmente se usó para describir "una representación de algún objeto o escena, acompañada de un lema o leyenda, utilizada como expresión de las aspiraciones o principios del portador." También desde 1400 se refería a un "dispositivo mecánico," como una gran ballesta equipada con una manivela. A mediados del siglo XV, comenzó a usarse en el contexto de "un legado en un testamento." Desde aproximadamente 1996, el término se ha empleado especialmente para designar "instrumentos de computación o dispositivos electrónicos portátiles o móviles."

We live in a kind of world and in an age of the world where devices of all sorts are growing in complexity, where, therefore, the necessity for alertness and self-mastery in the control of device is ever more urgent. If we are democrats we know that especial perils beset us, both because of the confusion of our aims and because it is easier for the mob than for the individual to mistake appetite for reason, and advantage for right. [Hartley Burr Alexander, "'Liberty and Democracy,' and Other Essays in War-Time," 1918]
Vivimos en un mundo y en una época en la que los dispositivos de todo tipo están creciendo en complejidad. Por lo tanto, la necesidad de estar alerta y dominar el uso de estos dispositivos es cada vez más urgente. Si somos demócratas, sabemos que enfrentamos peligros especiales, tanto por la confusión de nuestros objetivos como porque es más fácil para la multitud que para el individuo confundir el deseo con la razón y el beneficio con lo correcto. [Hartley Burr Alexander, "'Liberty and Democracy,' and Other Essays in War-Time," 1918]

A principios del siglo XIV, el término se usaba para referirse a "separar en partes o piezas." Proviene del latín dividere, que significa "forzar a separarse, dividir, distribuir." Este término se forma a partir de una versión asimilada de dis-, que significa "apart" (puedes consultar dis- para más detalles), y -videre, que se traduce como "separar." Según de Vaan, esta última proviene del protoindoeuropeo *(d)uid-, que también significaba "separar" o "distinguir." Este mismo raíz dio lugar al sánscrito avidhat, que significa "asignado," y al antiguo avéstico vida-, que se traduce como "dedicarse a algo." De Vaan explica que "el verbo original en protoindoeuropeo... (que se volvió temático en latín) significaba 'dividir en dos, separar.' Perdió la *d- inicial por disimilación ante la siguiente consonante dental, y fue reforzado en latín por dis-...." También puedes comparar con devise.

El uso del término se documenta desde finales del siglo XIV con el significado de "romper la unión o conexión con algo," así como "desunir" o "hacer que alguien no esté de acuerdo en una opinión." La acepción intransitiva de "separarse en partes" apareció en la década de 1520. En matemáticas, el sentido de "realizar la operación de división" se registra a principios del siglo XV. La expresión divide and rule (alrededor de 1600) es la traducción del latín divide et impera, un principio asociado a Maquiavelo. Términos relacionados incluyen Divided y dividing.

Anuncios

Tendencias de " devise "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "devise"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of devise

Anuncios
Tendencias
Anuncios