Anuncios

Significado de felicity

felicidad; fortuna; bienestar

Etimología y Historia de felicity

felicity(n.)

Finales del siglo XIV, "felicidad; aquello que es fuente de felicidad," proveniente del francés antiguo felicite "felicidad" (siglo XIV), del latín felicitatem (nominativo felicitas) "felicidad, fertilidad," derivado de felix (genitivo felicis) "feliz, afortunado, fructífero, fértil" (de una forma sufijada del PIE *dhe(i)- "chupar," con derivados que significan "amamantar, producir, dar frutos").

Un vestigio de los orígenes de Roma como comunidad agrícola: aquello que trae felicidad es lo que produce cosechas. Comparar con pauper (ver poor (adj.)) "pobre, no adinerado," literalmente "produciendo poco." El significado de "destreza hábil, propiedad admirable" se atestigua desde alrededor de 1600.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1200, la palabra se usaba para describir a alguien "falta de dinero o recursos, desposeído de riqueza; necesitado, indigente." También significaba "pequeño, escaso" y, en un contexto más religioso, se refería a quienes vivían "sin posesiones, en conformidad con las virtudes cristianas." Proviene del francés antiguo povre, que significa "pobre, desdichado, desposeído; inadecuado; débil, delgado" (en francés moderno, pauvre). Su raíz se encuentra en el latín pauper, que también significa "pobre, no rico," y se remonta a una forma pre-latina *pau-paros, que alude a "producir poco; obtener poco." Este término se forma a partir de paucus, que significa "poco" (derivado de la raíz indoeuropea *pau- (1), que significa "pocos, poco") y parare, que significa "producir, hacer nacer" (de la raíz indoeuropea *pere- (1), que significa "producir, procurar").

La palabra reemplazó al inglés antiguo earm (que proviene del protogermánico *arma-, aunque su origen es discutido). A finales del siglo XIII, también se usaba para describir a alguien "desafortunado, digno de lástima o compasión." En un uso más despectivo, se empleaba para referirse a alguien "moralmente inferior, miserable, desdichado," y ya en el siglo XV se usaba figurativamente para describir a quienes eran "espiritualmente pobres" (ser poor in spirit significa "ser espiritualmente humilde"). La connotación de "deficiente en cualidades deseables o esenciales" aparece alrededor del año 1300. Desde esa misma época, se usaba para describir lugares habitados y, a finales del siglo XIV, para referirse a suelos y similares. En un uso más modesto o apologético, para describir algo como "humilde, ligero, insignificante," se popularizó a principios del siglo XV.

El sándwich conocido como poor boy, hecho de ingredientes simples pero sustanciosos, fue inventado y nombrado en Nueva Orleans en 1921. La expresión poor mouth, que significa "negar las propias ventajas," se documenta desde 1965 (mientras que make a poor mouth, que significa "quejarse," es un dialecto escocés de 1822). El argot poor man's ________, que se refiere a "la alternativa más barata a _______," data de 1854. Por último, Poor relation, que describe a un "pariente o familiar en circunstancias humildes," aparece alrededor de 1720.

Nombre propio femenino, proveniente del latín felix (genitivo felicis) que significa "feliz" (consulta felicity).

Anuncios

Tendencias de " felicity "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "felicity"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of felicity

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "felicity"
Anuncios