Anuncios

Etimología y Historia de *pere-

*pere-(1)

*perə-, una raíz protoindoeuropea que significa "producir, conseguir" y que ha dado lugar a diversas palabras con significados variados; posiblemente relacionada con *pere- (2) "otorgar, asignar."

Podría formar parte de: ante-partum; apparatus; apparel; biparous; disparate; emperor; empire; heifer; imperative; imperator; imperial; juniper; multiparous; nulliparous; oviparous; para- (2) "defensa, protección contra; aquello que protege de;" Parabellum; parachute; parade; parados; parapet; parasol; pare; parent; -parous; parry; parturient; poor; post-partum; preparation; prepare; primipara; puerperal; rampart; repair (v.1) "arreglar, poner en orden de nuevo;" repertory; separate; sever; several; spar (v.); viper; vituperation; viviparous.

También podría ser la fuente de: sánscrito prthukah "niño, ternero, cría de un animal;" griego poris "ternero, toro;" latín parare "preparar, hacer listo," parire "producir, dar a luz, parir;" checo spratek "hermano, niño, ternero prematuro;" lituano periu, perėti "incubar;" alto alemán antiguo farro, alemán Farre "buey," inglés antiguo fearr "toro."

*pere-(2)

*perə-, raíz protoindoeuropea que significa "otorgar, asignar" (y, de manera recíproca, "recibir a cambio"); posiblemente relacionada con *pere- (1) "producir, conseguir."

Podría formar parte de palabras como: apart; apartment; bipartient; bipartisan; bipartite; compartment; depart; department; ex parte; impart; jeopardy; multipartite; parcel; parse; part; partial; participate; participation; particle; particular; particulate; partisan; partition; partitive; partner; party; portion; proportion; quadripartite; repartee; tripartite.

También podría ser la fuente de: sánscrito purtam "recompensa;" hitita parshiya- "fracción, parte;" griego peprotai "ha sido otorgado;" latín partem (nominativo pars) "una parte, pieza," portio "compartir, porción."

Entradas relacionadas

También se usa antepartum, que significa "ocurriendo o existiendo antes del nacimiento." Este término data de 1908 y proviene de la frase en latín ante partum, que se traduce literalmente como "antes del nacimiento." Se compone de ante, que significa "antes" (derivado de la raíz protoindoeuropea *ant-, que se relaciona con "frente" o "frente de la cabeza," y que ha dado lugar a palabras que significan "delante de" o "antes de") y el acusativo de partus, que se refiere a "un parto" o "un nacimiento." Este último proviene de partus, que es el participio pasado de parire, que significa "dar a luz" (y que a su vez se origina en la raíz protoindoeuropea *pere- (1), que significa "producir" o "hacer que algo suceda").

"a la parte; por sí mismo, alejado de los demás," a finales del siglo XIV, proveniente del francés antiguo a part (francés moderno à part) "al lado," del latín ad "a" (ver ad-) + partem, acusativo de pars "una parte, un trozo, una facción, una parte del cuerpo" (de la raíz PIE *pere- (2) "otorgar, asignar"). Es probable que el primer elemento se sienta en inglés como a- como en abroad, ahead (ver a- (1)). Como adjetivo se utiliza desde 1786.

Anuncios

Compartir "*pere-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *pere-

Anuncios
Tendencias
Anuncios