Anuncios

Significado de importune

importunar; acosar con solicitudes; demandar persistentemente

Etimología y Historia de importune

importune(v.)

El término "importunar," que significa "molestar con solicitudes, demandar de manera persistente," surgió en la década de 1520. Se formó a partir de importunity, o posiblemente del francés importuner, que a su vez proviene del latín medieval importunari, que significa "hacerse molesto." Este verbo latino se deriva de importunus, que se traduce como "inadecuado, desfavorable, molesto," y literalmente significa "sin puerto" (de ahí su connotación de "difícil de acceder"). Se forma a partir de una versión asimilada de in-, que significa "no" o "opuesto de" (consulta in- (1)), y portus, que significa "puerto" (ver port (n.1)). También se relaciona con Importuned y importuning. Como adjetivo, comenzó a usarse a principios del siglo XV. Portunus era la deidad romana de los puertos, lo que explica el término Portunium, que se refiere al "templo de Portunus."

Entradas relacionadas

"persistencia, insistencia; exceso de entusiasmo," principios del siglo XV, del francés antiguo importunité (siglo XIV), del latín importunitatem (nominativo importunitas) "inadecuación; falta de educación, irracionalidad, incivilidad," de importunus "inadecuado, molesto" (ver importune).

"una bahía, ensenada, entrada o receso de un gran cuerpo de agua donde las embarcaciones pueden cargar y descargar y encontrar refugio de las tormentas; un puerto, ya sea natural o artificial," del inglés antiguo port "un puerto, bahía, un lugar donde hay un constante flujo de embarcaciones para cargar y descargar;" también "una ciudad, pueblo comercial, ciudad," reforzado por el francés antiguo port "puerto, bahía; paso de montaña." Tanto la palabra en inglés antiguo como la francesa provienen del latín portus "un puerto, bahía," en sentido figurado "refugio, lugar de asilo" (en latín antiguo también "una casa;" en latín tardío también "un almacén"), originalmente "una entrada, un paso," similar a porta "una puerta de ciudad, una puerta, una entrada" (del protoindoeuropeo *prtu- "un paso, un pasaje," forma sufijada de la raíz *per- (2) "conducir, atravesar").

[I]in law, a place where persons and merchandise are allowed to pass into and out of the realm and at which customs officers are stationed for the purpose of inspecting or appraising imported goods. In this sense a port may exist on the frontier, where the foreign communication is by land. [Century Dictionary]
[I]en ley, un lugar donde se permite el paso de personas y mercancías dentro y fuera del reino y donde los funcionarios de aduanas están apostados para inspeccionar o tasar los bienes importados. En este sentido, un puerto puede existir en la frontera, donde la comunicación extranjera es terrestre. [Century Dictionary]

El sentido figurado "lugar, posición o condición de refugio" se atestigua en inglés desde principios del siglo XV; la frase any port in a storm, que indica "cualquier refugio es bienvenido en la adversidad," aparece en 1749. Un port of call (1810) es un lugar que una embarcación visita según un horario establecido durante su viaje. El verbo que significa "llevar o traer a un puerto" surge en la década de 1610.

Anuncios

Tendencias de " importune "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "importune"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of importune

Anuncios
Tendencias
Anuncios