Anuncios

Significado de intertextuality

intertextualidad: relación entre textos; influencia de un texto en otro; conexión literaria entre obras.

Etimología y Historia de intertextuality

intertextuality(n.)

Para 1974, en el ámbito de la crítica literaria, se utilizaba el término que proviene de inter- "entre" + textual + -ity. Está relacionado con Intertextual (1879).

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, textuel se usaba para referirse a algo "relacionado con un texto" o "contenido en un texto," y también para describir a alguien "bien leído" o "erudito en textos." Es posible que esta palabra se haya acuñado en el inglés medio o que provenga del francés antiguo textuel; su origen último se encuentra en el latín textus (consulta text (n.)).

La ortografía en inglés se ajustó a la forma latina a partir de finales del siglo XV. Un término relacionado es Textually. Otro adjetivo creado para acompañar text y no textile (n.) fue textuary, que significa "relativo a textos" y también "que tiene autoridad o importancia" (siglo XVII). Este término también se usó como sustantivo, refiriéndose a "una persona versada en la Escritura u otros textos," y en el siglo XVIII se aplicó a "quien se adhiere estrictamente a la letra de un texto." Los adjetivos en latín clásico (textilis, etc.) se refieren a la confección o a los tejedores. Otros términos relacionados son Textualist y textualism.

Es un elemento que forma palabras y se usa libremente en inglés, significando "entre, en medio de, durante." Proviene del latín inter (preposición y adverbio), que también se traduce como "entre, en medio de" y se emplea mucho como prefijo. Su origen se remonta al protoindoeuropeo *enter, que significa "entre" o "en medio de." Este mismo concepto se encuentra en lenguas como el sánscrito antar, el antiguo persa antar (ambos significando "entre, en medio de"), el griego entera (en plural, "intestinos"), el antiguo irlandés eter, el antiguo galés ithr ("entre, en medio de"), el gótico undar y el antiguo inglés under ("bajo"). Se considera una forma comparativa de la raíz *en, que significa "en."

Este prefijo ha estado presente en inglés desde el siglo XV, usándose tanto con palabras de origen germánico como con las latinas. En francés se escribe entre-, y la mayoría de las palabras que se tomaron prestadas al inglés en esa forma fueron reescritas en el siglo XVI para ajustarse a la ortografía latina, excepto en casos como entertain y enterprise. En latín, la escritura cambió a intel- antes de -l-, lo que dio lugar a palabras como intelligence, entre otras.

El elemento que forma palabras, creando sustantivos abstractos a partir de adjetivos y que significa "condición o calidad de ser ______," proviene del inglés medio -ite, del francés antiguo -ete (francés moderno -ité) y directamente del latín -itatem (en nominativo -itas). Este sufijo denota un estado o condición, y se compone de -i- (que puede ser del mismo lexema o una conexión) + el sufijo abstracto común -tas (consulta -ty (2)).

Roughly, the word in -ity usually means the quality of being what the adjective describes, or concretely an instance of the quality, or collectively all the instances; & the word in -ism means the disposition, or collectively all those who feel it. [Fowler]
En términos generales, la palabra que termina en -ity suele referirse a la calidad de ser lo que describe el adjetivo, o concretamente a un ejemplo de esa calidad, o colectivamente a todos los ejemplos; mientras que la palabra que termina en -ism se refiere a la disposición, o colectivamente a todos aquellos que la sienten. [Fowler]
    Anuncios

    Tendencias de " intertextuality "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "intertextuality"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of intertextuality

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios