Anuncios

Etimología y Historia de *en

*en

La raíz protoindoeuropea que significa "en."

Podría formar todo o parte de: and; atoll; dysentery; embargo; embarrass; embryo; empire; employ; en- (1) "en; dentro de;" en- (2) "cerca de, en, sobre, dentro de;" enclave; endo-; enema; engine; enoptomancy; enter; enteric; enteritis; entero-; entice; ento-; entrails; envoy; envy; episode; esoteric; imbroglio; immolate; immure; impede; impend; impetus; important; impostor; impresario; impromptu; in; in- (2) "en, dentro de, sobre;" inchoate; incite; increase; inculcate; incumbent; industry; indigence; inflict; ingenuous; ingest; inly; inmost; inn; innate; inner; innuendo; inoculate; insignia; instant; intaglio; inter-; interim; interior; intern; internal; intestine; intimate (adj.) "íntimamente conocido, muy familiar;" intra-; intricate; intrinsic; intro-; introduce; introduction; introit; introspect; invert; mesentery.

También podría ser la fuente de: sánscrito antara- "interior;" griego en "en," eis "hacia dentro," endon "dentro de;" latín in "en, hacia dentro," intro "hacia dentro," intra "dentro, en el interior;" antiguo irlandés in, galés yn, eslavo antiguo on-, inglés antiguo in "en, hacia dentro," inne "dentro, en el interior."

Entradas relacionadas

El inglés antiguo and, ond, que originalmente significaba "después de eso, a continuación," proviene del protogermánico *unda (también fuente del sajón antiguo endi, frisón antiguo anda, medio neerlandés ende, alto alemán antiguo enti, alemán und, nórdico antiguo enn), y tiene su raíz en el PIE *en, que significa "en."

Su uso introductorio (implicando conexión con algo anterior) ya se veía en el inglés antiguo. Para representar la pronunciación vulgar o coloquial, a menudo se escribía como an', 'n'. La frase and how como exclamación de acuerdo enfático data de principios del siglo XX.

"isla que consiste en una franja o anillo de coral alrededor de una laguna central," década de 1620, atollon, del malayalam (dravídico) atolu "arrecife," que se dice proviene de adal "cerrar, unir." Watkins escribe: "Quizás en última instancia provenga del sánscrito antara-, interior" (de la raíz PIE *en "en"). El uso original era para referirse a las Maldivas. La palabra se popularizó en su forma actual gracias a los escritos de Darwin.

Anuncios

Compartir "*en"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *en

Anuncios
Tendencias
Anuncios