Anuncios

Significado de lede

introducción; encabezado; inicio de un artículo

Etimología y Historia de lede

lede(n.1)

Para 1965, se usaba la variante ortográfica lead (sustantivo 2) en el ámbito del periodismo, con el fin de diferenciar este significado especializado de otros posibles sentidos de la palabra escrita, tal vez especialmente del lead (sustantivo 1) fundido utilizado en las máquinas de composición tipográfica del siglo XX.

lede(n.2)

"un pueblo, nación, raza; los súbditos de un señor o soberano; personas en conjunto" (como en all lede "todo el mundo"); obsoleto, del inglés antiguo leod "nación, pueblo," leode (norte de Inglaterra lioda "hombres, pueblo," afín al alemán Leute "nación, pueblo;" alto alemán antiguo liut "persona, pueblo," de la raíz PIE *leudh- (2) "pueblo" (fuente también del eslavo eclesiástico ljudu, lituano liaudis "nación, pueblo").

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, la palabra se usaba para referirse a la "acción de liderar," proveniente del verbo lead (v.1). Su significado como "el lugar al frente o de liderazgo" apareció en la década de 1560. Samuel Johnson la consideraba un término "bajo y despreciable." En el contexto del juego de cartas, se usó a partir de 1742 para describir "la acción o privilegio de jugar primero." En el teatro, se refería a "el papel principal" desde 1831, y en el periodismo, significaba "resumen inicial de una noticia" desde 1912 (a menudo se escribe lede para diferenciarlo de lead (n.1), que antes era clave en la composición tipográfica). En el boxeo, su uso data de 1906. En las bandas de jazz, se empezó a usar en 1934 para referirse a las partes principales; anteriormente, en la música, se aplicaba a las fugas (1880) para describir la parte que comienza primero y es "seguida" por las demás.

El significado de "dirección dada por ejemplo" (como en follow (someone's) lead) surgió en 1863, y el de "pista para una solución" apareció en 1851, ambos basados en la idea de "algo que se sigue." Como adjetivo, "líder" se usó a partir de 1846. Lead-time, que significa "tiempo necesario para producir algo," es de 1945 y proviene del inglés estadounidense.

Nombre propio masculino, proveniente del francés Léopold, y a su vez del alto alemán antiguo Leutpald o Liutbald, que significa literalmente "valiente entre la gente." Se compone de leudi o liut, que significa "gente," derivado de la raíz protoindoeuropea *leudh- (2) (consulta lede (n.2)), y bald, que significa "valiente," proveniente del protogermánico *baltha- (mira bold (adj.)).

    Anuncios

    Tendencias de " lede "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "lede"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of lede

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "lede"
    Anuncios