Anuncios

Significado de macaroon

dulce pequeño hecho de almendras; pastelito de merengue

Etimología y Historia de macaroon

macaroon(n.)

En la década de 1610, se refiere a un "pequeño pastel dulce hecho de almendras molidas (en lugar de harina) y claras de huevo". Proviene del francés macaron (siglo XVI), que a su vez se origina en el italiano dialectal maccarone, el nombre de un tipo de comida pastosa hecha de harina, queso y mantequilla (consulta macaroni). Se dice que el significado francés fue introducido en 1552 por Rabelais. La terminación -oon era común en el inglés del siglo XV al XVII para añadir énfasis a los sustantivos franceses que terminan en -on acentuado.

Entradas relacionadas

"Comida en forma de tubo hecha de pasta de trigo seco" [Klein], década de 1590, proveniente del dialecto del sur de Italia maccaroni (italiano maccheroni), plural de maccarone, que designa un tipo de alimento pastoso hecho de harina, queso y mantequilla. Su origen podría estar en maccare "magullar, aplastar, machacar," cuyo origen es incierto, o en el griego tardío makaria "comida hecha de cebada." En inglés medio, el plato se conocía como macrouns (finales del siglo XIV).

Hasta bien entrado el siglo XX, era la única pasta comúnmente conocida entre los angloparlantes, y platos como chow mein han sido descritos como "macarrones" por falta de mejores términos.

Originalmente, se conocía como un alimento típico de Italia (especialmente de Nápoles y Génova), y ya en 1769 se usaba en inglés para referirse a "un fatuo, un dandi" ("típico de los jóvenes elegantes" sería el sentido en "Yankee Doodle"). Esto se debía a que era un plato exótico en Inglaterra en una época en la que ciertos jóvenes que habían viajado por el continente adoptaban las modas y acentos franceses e italianos (y eran objeto de burlas por ello).

Se dice que ya en 1764 existía un Macaroni Club en Gran Bretaña, formado por jóvenes que buscaban introducir las elegancias de vestimenta y comportamiento del continente, lo que fue la fuente inmediata de este uso en inglés. De ahí proviene el uso extendido de macaroni para referirse a "una mezcolanza; algo extravagante para complacer una fantasía ociosa" (ya en 1884).

La ortografía convencional en el inglés de los siglos XV al XVII solía añadir énfasis a los sustantivos franceses adoptados que terminaban en -on acentuado. También se empleaba para representar el -one italiano, el -ón español, todos provenientes del latín -onem. Por ejemplo, se puede comparar con shalloon (década de 1670) para el francés chalon, un tipo de material usado para forros. Este sufijo se ha utilizado ocasionalmente en inglés para formar palabras, como spittoon, quadroon, y algunas más antiguas que ya no se usan, como shabberoon que significa "persona de mala reputación" (alrededor de 1700).

    Anuncios

    Tendencias de " macaroon "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "macaroon"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of macaroon

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios