Anuncios

Significado de nerd

persona poco sociable; persona obsesionada con temas académicos o tecnológicos; persona con falta de sentido de la moda

Etimología y Historia de nerd

nerd(n.)

también nurd, 1951, "una persona que carece de habilidades sociales, sentido de la moda o ambos" (Partridge Dictionary of Slang). Jerga estudiantil de EE. UU., probablemente una alteración de la jerga de 1940 nert "persona estúpida o loca," a su vez una alteración de nut. La palabra aparece en un libro de Dr. Seuss de 1950 ("If I Ran the Zoo"), lo que puede haber contribuido a su auge.

A finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980, a menudo con un sentido despectivo de "persona que no usa drogas ni asiste a fiestas." A partir de 1984 se considera aproximadamente sinónimo de geek.

[…] in The New Yorker […] writer John Seabrook correctly observed, “To people who are unfamiliar with computers, [Bill] Gates is just a nerd.” Rather than further observe correctly that to most people familiar with computers, Gates was an even bigger nerd, Seabrook then made an astounding statement, one that threatened to upset time-honored social hierarchies from corporate softball teams to kindergarten cloakrooms. “Actually,” Seabrook wrote, “Gates probably represents the end of the word ‘nerd’ as we know it.”
While Gates probably does represent the end of the word nerd as we know it — in Webster’s Eleventh it will be replaced by the word gates — he’s hardly the salvation of the geeks. He’s a billionaire, and that’s certainly cool, but that doesn’t make him cool, especially him minus 6.2 billion dollars.
[Larry Doyle, "Geek Chic," New York Magazine, June 13, 1994.]
[…] en The New Yorker […] el escritor John Seabrook observó correctamente: “Para las personas que no están familiarizadas con las computadoras, [Bill] Gates es solo un nerd.” En lugar de observar correctamente que para la mayoría de las personas familiarizadas con las computadoras, Gates era un nerd aún mayor, Seabrook hizo entonces una asombrosa declaración, una que amenazaba con alterar las jerarquías sociales consagradas, desde los equipos de softball corporativos hasta los guardarropas de jardín de infantes. “En realidad,” escribió Seabrook, “Gates probablemente representa el fin de la palabra ‘nerd’ tal como la conocemos.”
Aunque Gates probablemente representa el fin de la palabra nerd tal como la conocemos —en Webster’s Eleventh será reemplazada por la palabra gates—, él no es en absoluto la salvación de los geeks. Es un multimillonario, y eso es ciertamente genial, pero eso no lo hace him genial, especialmente él menos 6.2 mil millones de dólares.
[Larry Doyle, "Geek Chic," New York Magazine, 13 de junio de 1994.]

Entradas relacionadas

"sideshow freak," para 1911, jerga de carnaval y circo de EE. UU., quizás una variante de geck, geke "un tonto, engañado, simplón" (1510s), aparentemente del holandés gek o bajo alemán geck, de un verbo imitativo encontrado en el germánico del Mar del Norte y escandinavo que significa "croar, cacarear," y también "burlarse, engañar" (holandés gekken, alemán gecken, danés gjække, sueco gäcka). Comparar con gowk.

Green's Dictionary of Slang acredita a "un tal Wagner, de Charleston, Virginia Occidental, quien tenía un célebre acto de comer serpientes en gira" como el popularizador del nombre para el estilo particular de acto de "hombre salvaje" en el que un intérprete (a menudo sugerido como algo subhumano) comería o mordería serpientes, insectos, pollos vivos, etc.

At the highest point in the street was an empty store room in front of which, perched upon a large box, was a showman who was frantically calling in husky voice and waving hands, “He eats ‘em alive, he eats ‘em alive! O, yes, gentlemen, come right in and see the ‘Wild man from Samar’ — from the deep jungles of the far off Philippines! He eats rats, bugs and snakes alive! He eats ‘em alive, he eats ‘em alive! Only ten cents to see the wild man — walk right in, etc.” […] 
Inside the empty store room were a dozen people gazing at the wild man who was confined in a cage in the rear end under a dim light, while a second showman stood just in front of this cage expatiating upon the wonderful nature and shocking habits of the untamed creature before them. The wild man had rather long red hair and beard, and was clad in an old coffee sack, and at frequent intervals would seize a whisp of straw from the pile on which he was seated and go through the motion of eating it, or would search in the straw as if for live food such as had been described as being his favorite diet by his master at the door. But finding none, he would fly into a fury and seize the cage as if to tear his way out. Then the keeper would cry out to the crowd to stand back — “Back, back gentlemen! Iloilo is dangerous when angry — don’t you see the crowd angers him? He’s hungry — we have not given him his supper yet — the supply of snakes gave out this afternoon — he's furious!” and striking the cage with a large iron poker he shouted, “Down Ilo, down!” 
“Iloilo” having been successfully calmed, the exhibition went on for a short while till the last of the sightseers departed and the officers were left alone with the showman at the door. Stepping down from his box he exclaimed to the keeper inside, “Well, Bill, I guess the show's over in this town,” and invited them inside. 
There, as soon as they had agreed to close the exhibition, the wild man caught the cage (an old hickory crockery crate painted black) and pitched it off over his head, and asked for a bottle of beer, several of which he consumed before he clothed himself and disappeared.
[Chaplain C.Q. Wright, “The Wild Man from the Philippines” The Sailor’s Magazine, July 1913.]
You see, if you take a pencil that won't hold lead,
Looks like a pipe cleaner attached to a head,
Add a buggy whip body with a brain that leaks,
You got yourself a grit eatin', pencil neck geek.
[Song "Pencil Neck Geek." By Johnny Legend (Martin Margulies) and Pete Cicero, 1977.]
I could not believe Bob Mack’s review of the new Danzig LP, How the Gods Kill [Spins, August ’92]. It’s not right for you to say that Glenn Danzig is a “comic book-collecting geek born in Jersey.” He is much more than that. He does what he believes in and believes in what he does. I collect comic books, and I am not a geek. Bob Mack, I hope you die at the hands of Lucifer.
Chris Allen
Fort Worth, Texas
[Letter to the editor from SPIN Magazine, Nov. 1992.]
En el punto más alto de la calle había una tienda vacía frente a la cual, posado sobre una gran caja, había un showman que llamaba frenéticamente con voz ronca y moviendo las manos, “¡Él los come vivos, él los come vivos! ¡Oh, sí, caballeros, entren y vean al ‘Hombre salvaje de Samar’ — de las profundas junglas de las lejanas Filipinas! ¡Él come ratas, insectos y serpientes vivos! ¡Él los come vivos, él los come vivos! Solo diez centavos para ver al hombre salvaje — entren, etc.” […] 
Dentro de la tienda vacía había una docena de personas mirando al hombre salvaje que estaba confinado en una jaula en la parte trasera bajo una luz tenue, mientras un segundo showman estaba justo frente a esta jaula explicando la maravillosa naturaleza y los sorprendentes hábitos de la criatura indomable ante ellos. El hombre salvaje tenía cabello y barba rojos bastante largos, y estaba vestido con un viejo saco de café, y a intervalos frecuentes tomaba un manojo de paja del montón en el que estaba sentado y hacía el gesto de comerlo, o buscaba en la paja como si buscara comida viva como se había descrito que era su dieta favorita por su maestro en la puerta. Pero al no encontrar ninguna, se enfurecía y agarraba la jaula como si intentara salir. Entonces el cuidador gritaba a la multitud que se mantuviera atrás — “¡Atrás, atrás caballeros! Iloilo es peligroso cuando está enojado — ¿no ven que la multitud lo enfurece? Tiene hambre — no le hemos dado su cena aún — el suministro de serpientes se agotó esta tarde — ¡está furioso!” y golpeando la jaula con un gran atizador de hierro gritaba, “¡Abajo Ilo, abajo!” 
“Iloilo” fue calmado con éxito, la exhibición continuó por un corto tiempo hasta que el último de los curiosos se fue y los oficiales quedaron solos con el showman en la puerta. Al bajar de su caja exclamó al cuidador dentro, “Bueno, Bill, supongo que el espectáculo ha terminado en esta ciudad,” y los invitó a entrar. 
Allí, tan pronto como acordaron cerrar la exhibición, el hombre salvaje agarró la jaula (una vieja caja de cerámica de hickory pintada de negro) y la lanzó por encima de su cabeza, y pidió una botella de cerveza, varias de las cuales consumió antes de vestirse y desaparecer.
[Capellán C.Q. Wright, “The Wild Man from the Philippines” The Sailor’s Magazine, julio de 1913.]

Para 1949 también se definió como "cualquier persona desagradable." En la década de 1970, el término ganó popularidad como un insulto para un tipo de persona inútil, débil pero pretenciosamente machista, popularizado por la frase de lucha libre del "Classy" Freddie Blassie (1918-2003) quien describía a todos sus enemigos como "pencil neck geeks." Blassie había adoptado la palabra cuando comenzó a luchar como un artista de circo en la década de 1930. Después de su retiro, lanzó un disco de novedad titulado Pencil Neck Geek, que se convirtió en un éxito en el Dr. Demento Show.

Verás, si tomas un lápiz que no sostiene grafito,
Parece un limpiapipas unido a una cabeza,
Agrega un cuerpo de látigo de buggy con un cerebro que gotea,
Tienes un grit eatin', pencil neck geek.
[Canción "Pencil Neck Geek." Por Johnny Legend (Martin Margulies) y Pete Cicero, 1977.]

Para 1980, geek se usaba en la jerga adolescente en referencia a una "persona rara" o una "persona estudiosa" y quizás influenciado por freak en este sentido. Los orígenes del espectáculo de fenómenos de la palabra aún eran ampliamente conocidos y el concepto estaba coloreado por estas asociaciones, como un geek siendo sucio, grosero, desfigurado, violento, etc. A lo largo de la década de 1980, el término siempre se usó de manera insultante, incluso por personas estudiosas y amantes de la tecnología; a menudo intercambiable con wuss, dork, dipshit, etc.

No podía creer la reseña de Bob Mack sobre el nuevo LP de Danzig, How the Gods Kill [Spins, agosto de '92]. No es correcto que digas que Glenn Danzig es un “geek coleccionista de cómics nacido en Jersey.” Él es mucho más que eso. Hace lo que cree y cree en lo que hace. Yo colecciono cómics, y no soy un geek. Bob Mack, espero que mueras a manos de Lucifer.
Chris Allen
Fort Worth, Texas
[Carta al editor de SPIN Magazine, noviembre de 1992.]

En la popular película de 1984 Sixteen Candles, el personaje de Anthony Michael Hall, loco por las chicas, amante de la tecnología y socialmente despreciado, solo fue acreditado con el nombre "The Geek" y la popularidad del término se vio impulsada. La película Revenge of the Nerds se estrenó el mismo verano, presentando tipos de personajes similares, circunstancia que probablemente contribuyó a que geek y nerd se volvieran más o menos sinónimos.

A partir de 1989, la apelación se volvió neutral en la jerga universitaria, adquiriendo un sentido de "una persona con conocimiento o capacidad." En la década de 1990, a menudo se emparejaba con otra palabra (film geek, computer geek, etc.) y ya no se usaba necesariamente con un sentido despectivo.

"el fruto de ciertos árboles y arbustos que tienen la semilla encerrada en una cubierta leñosa que no se abre al madurar," inglés medio note, del inglés antiguo hnutu, del protogermánico *hnut- (también fuente del nórdico antiguo hnot, neerlandés noot, alto alemán antiguo hnuz, alemán Nuss "nuez"), del protoindoeuropeo *kneu- "nuez" (también fuente del latín nux; ver nucleus).

El sentido de "testículo" se atestigua desde 1915 (nuts). Nut-brown "marrón como una nuez madura y seca" data de alrededor de 1300 para animales; hacia 1500 se usó para describir el cutis de las mujeres. La nut mecánica que se coloca en un perno se registra por primera vez en la década de 1610, debido a alguna semejanza imaginada (nut se usó para otras piezas mecánicas pequeñas desde principios del siglo XV). La expresión figurativa nuts and bolts "fundamentos" aparece en 1952. El sentido en slang del inglés americano de "cantidad de dinero necesaria para algo" se documenta en 1912. 

El significado de "persona loca o excéntrica" se atestigua desde 1903; la forma británica nutter se registra en 1958. Nut-case "persona loca" es de 1959; nut-house "manicomio" data de 1929. Para más sobre este sentido, ver nuts. En slang, nut también significó "joven hombre a la moda o llamativo con elegancia afectada" [OED], 1904, y en la década de 1910 fue el equivalente masculino de una flapper.

Anuncios

Tendencias de " nerd "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "nerd"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of nerd

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "nerd"
Anuncios