Anuncios

Significado de obligation

obligación; deber; compromiso

Etimología y Historia de obligation

obligation(n.)

Alrededor del año 1300, se usaba obligacioun para referirse a "un compromiso vinculante, una promesa de cumplir con algo o de satisfacer las condiciones de un acuerdo." Esta palabra proviene del francés antiguo obligacion, que significa "obligación, deber, responsabilidad" (principios del siglo XIII), y se deriva directamente del latín obligationem (en nominativo obligatio), que se traduce como "un compromiso o promesa," y literalmente significa "algo que ata" (aunque raramente se usaba en este sentido). Es un sustantivo que proviene del participio pasado de obligare, que significa "atar, unir, vendar," y en un sentido más figurado, "poner bajo obligación" (puedes ver más sobre esto en oblige). La idea central es la de estar atado por promesas o por leyes y deberes.

El significado de "aquello a lo que uno está obligado a hacer, especialmente por razones morales o legales, un deber" surgió alrededor del año 1600. También en esa época se empezó a usar la expresión que describe "el estado de estar atado o obligado por gratitud para devolver beneficios, una deuda moral." Relacionado: Obligational.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1300, aparece el término obligen, que significa "atar por medio de un juramento, imponer una obligación moral o legal, dedicar". Proviene del francés antiguo obligier, que se traduce como "comprometer la fe de alguien, obligarse, prometerse" (siglo XIII), y a su vez, tiene raíces en el latín obligare, que significa "atar, atar con fuerza, vendar", y en un sentido más figurado, "imponer una obligación". Este término latino se forma a partir de ob, que significa "hacia" (puedes consultar ob- para más detalles), y ligare, que significa "atar". Ambas palabras provienen de la raíz protoindoeuropea *leig-, que se traduce como "atar" o "unir". El significado moderno más común, que se refiere a "hacer que alguien se sienta en deuda al otorgarle un beneficio o una amabilidad", surgió en la década de 1560.

En la década de 1540, se usaba el término en inglés con el significado de "atar, sujetar, conectar," que era el sentido literal de la palabra en latín, aunque hoy en día está obsoleto. En la década de 1660, comenzó a usarse principalmente en el sentido moderno de "imponer una obligación moral." Se considera una formación regresiva a partir de obligation, o bien proviene del latín obligatus, que es el participio pasado de obligare, que significa "atar, atar con fuerza, vendar," y en un sentido figurado "poner bajo obligación" (puedes consultar oblige para más detalles). Es importante no confundirlo con oblige, que ha sido confundido con este término desde finales del siglo XVII y significa "hacer un favor a alguien." Otras formas relacionadas son: Obligated y obligating.

    Anuncios

    Tendencias de " obligation "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "obligation"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of obligation

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "obligation"
    Anuncios