Anuncios

Significado de palfrey

caballo de montar; caballo ligero; caballo fino

Etimología y Historia de palfrey

palfrey(n.)

Alrededor del año 1200, palefrei (mediados del siglo XII como apellido), se refería a un "caballo de silla para montar de forma ordinaria (en contraposición a un caballo de guerra), un caballo pequeño y elegante para damas." Proviene del francés antiguo palefroi (siglo XI, palefreid) y se deriva directamente del latín medieval palafredus, alterado por disimilación del latín tardío paraveredus, que significaba "caballo de posta para regiones periféricas" (siglo VI), originalmente "caballo extra." Este término se formó a partir del griego para, que significa "al lado de, secundario" (ver para-), y del latín medieval veredus, que designaba un "caballo de posta; un caballo ligero y rápido usado por mensajeros." Probablemente, este último proviene del galo *voredos, del celta *wo-red- (fuente también del galés gorwydd que significa "caballo," y del antiguo irlandés riadaim que se traduce como "yo monto a caballo"), y está relacionado con la raíz protoindoeuropea *reidh- que significa "montar" (ver ride (v.)). La palabra latina se trasladó al alto alemán antiguo como pfarifrid, y en el alemán moderno se ha convertido en la palabra habitual para "caballo" (Pferd).

Entradas relacionadas

El inglés medio riden proviene del inglés antiguo ridan, que significa "sentarse o ser llevado sobre algo" (como a caballo), "moverse hacia adelante; balancearse; flotar, navegar" (un verbo fuerte de la clase I; pasado rad, participio pasado riden). Su raíz se encuentra en el protogermánico *ridan, que también dio lugar al nórdico antiguo riða, al sajón antiguo ridan, al frisón antiguo rida ("montar"), al bajo alemán medio riden, al neerlandés rijden, al alto alemán antiguo ritan y al alemán moderno reiten. Su origen se remonta al protoindoeuropeo *reidh-, que significa "montar" y también es la raíz del irlandés antiguo riadaim ("viajo") y del galo antiguo reda ("carro"). Este término es común tanto en las lenguas celtas como en las germánicas, y podría haber sido un préstamo de una a otra.

En el contexto de un barco, el significado de "navegar, flotar, balancearse" aparece alrededor de 1300. La acepción "molestar" se registra en 1912, derivada de un sentido anterior que implicaba "dominar cruelmente, tener el control de, acosar a voluntad" (década de 1580), basado en la idea de "controlar y manejar", como hace un jinete con su caballo, especialmente de manera dura o arrogante. En el ámbito de la caza, el uso del verbo se documenta a mediados del siglo XIII.

La expresión ride out ("sobrevivir a una tormenta, etc. sin grandes daños") surge en la década de 1520, tanto en sentido literal como figurado. La frase let (something) ride ("dejar pasar algo sin comentar o intervenir") aparece en 1921. La expresión ride herd on ("vigilar y controlar") se registra en 1897, proveniente del ámbito del manejo de ganado. La frase ride shotgun ("viajar en el asiento del pasajero de un automóvil") data de 1919, originada en la costumbre de tener a un hombre armado al lado del conductor de una diligencia para ahuyentar problemas. La expresión ride shank's mare ("caminar") se documenta en 1846 (ver shank (n.)). El cliché ____ rides again proviene de los títulos de películas de Hollywood ("Destry Rides Again," 1939).

"mamífero perissodáctilo solidungulado de la familia Equidae y el género Equus" [Century Dictionary], del inglés antiguo hors "caballo," proveniente del protogermánico *harss- (también fuente del nórdico antiguo hross, frisón antiguo, sajón antiguo hors, holandés medio ors, holandés ros, alto alemán antiguo hros, alemán Roß "caballo"), de origen desconocido. Algunos lo relacionan con la raíz indoeuropea *kers- "correr," de la cual proviene el latín currere "correr." Boutkan prefiere la teoría de que es una palabra prestada de un idioma iranio (sarmático) que también se tomó del urálico (comparar con el finlandés varsa "potro"),

La palabra indoeuropea habitual se representa en inglés antiguo como eoh, griego hippos, latín equus, de la raíz indoeuropea *ekwo-. Otra palabra germánica para "caballo" es el inglés antiguo vicg, del protogermánico *wegja- (también fuente del frisón antiguo wegk-, sajón antiguo wigg, nórdico antiguo vigg), cuyo origen es incierto.

En muchos otros idiomas, como en inglés, se ha perdido la raíz indoeuropea a favor de sinónimos, probablemente debido a un tabú supersticioso contra pronunciar el nombre de un animal tan importante en la religión indoeuropea. Para las palabras romances (francés cheval, español caballo) ver cavalier (sust.); para el holandés paard, alemán Pferd, ver palfrey; para el sueco häst, danés hest ver henchman. En inglés antiguo, el plural solía tener un singular colectivo horse así como horses, y en inglés medio a veces también horsen, pero horses ha sido el plural habitual desde el siglo XVII.

Se ha usado al menos desde finales del siglo XIV para referirse a varios dispositivos o aparatos que sugieren un caballo (como en sawhorse), típicamente en alusión a "aquello sobre lo cual se monta algo." Para el sentido de "grande, tosco," ver horseradish. El uso coloquial para "heroína" se atestigua desde 1950.

Decir que alguien ride a horse that was foaled of an acorn (década de 1670) era a principios del siglo XIX una forma de expresar "ser ahorcado." Horse latitudes se atestigua desde 1777, un nombre de origen desconocido a pesar de muchas especulaciones. Un horse-pistol (hacia 1704) era una pistola grande de un solo cañón usada por jinetes. Un dead horse como figura para algo que ha dejado de ser útil proviene de la década de 1630; flog a dead horse "intentar reavivar el interés en un tema agotado" es de 1864.

HORSEGODMOTHER, a large masculine wench; one whom it is difficult to rank among the purest and gentlest portion of the community. [John Trotter Brockett, "A Glossary of North Country Words," 1829]
HORSEGODMOTHER, una gran mujer masculina; alguien a quien es difícil clasificar entre la parte más pura y gentil de la comunidad. [John Trotter Brockett, "A Glossary of North Country Words," 1829]

El término en sí se atestigua desde la década de 1560. The horse's mouth como fuente de información fiable es de 1921, quizás originalmente de consejos de hipódromo, por el hecho de que la edad de un caballo se puede determinar mirando los dientes (comparar con gift horse bajo gift (sust.)).

Decir swap horses while crossing the river (una mala idea) proviene de la Guerra Civil Americana y parece haber sido originalmente una de las historias de Abe Lincoln.

Horse-and-buggy con el significado de "anticuado" se registra en la jerga de 1926, originalmente refiriéndose a una "joven dama fuera de moda, con cabello largo." Hold (one's) horses "contener el entusiasmo, ser paciente" es de 1842, inglés americano; la noción es de mantener un agarre firme en las riendas.

"Now girl number twenty," said Mr. Gradgrind. "You know what a horse is." [Dickens]
"Ahora, chica número veinte," dijo el Sr. Gradgrind. "Sabes qué es un caballo." [Dickens]
Anuncios

Tendencias de " palfrey "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "palfrey"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of palfrey

Anuncios
Tendencias
Anuncios