Anuncios

Significado de prey

presa; botín; cazar

Etimología y Historia de prey

prey(n.)

A mediados del siglo XIII, preie se refería a "un animal cazado para alimento, aquello que es capturado por un animal carnívoro para ser devorado" (también, de manera figurativa, se usaba para las almas atrapadas por Satanás, entre otros), así como a "bienes tomados en guerra." Proviene del francés antiguo preie, que significaba "botín, animal cazado" (mediados del siglo XII, en francés moderno proie), y se deriva del latín praeda, que significa "botín, saqueo; caza perseguida."

Este término proviene de una forma anterior, praeheda, que literalmente se traduce como "algo capturado antes," y se origina en la raíz indoeuropea *prai-heda-. Para entender el primer elemento, podemos referirnos a prae-; el segundo elemento está relacionado con el de prehendere, que significa "agarrar, capturar" (proveniente de la raíz indoeuropea *ghend-, que significa "agarrar, tomar").

El significado de "acto de cazar o capturar algo" apareció a principios del siglo XIV. La expresión bird of prey (ave de presa) data de finales del siglo XIV, mientras que fowl of prey (ave de caza) es del siglo XIV.

prey(v.)

Alrededor de 1300, se usaba para referirse a "saquear, despojar, arrasar," y proviene de prey (sustantivo) y en parte del francés antiguo preer, que antes se escribía preder (alrededor de 1040). Esta palabra tiene sus raíces en el latín tardío praedare, que es una forma colateral del latín praedari, que significa "tomar botín, saquear, despojar; cazar animales como presa." Proviene de praeda, que se traduce como "botín, saqueo; presa cazada." Su significado de "matar y devorar" (un animal) se atestigua en inglés desde mediados del siglo XIV. Relacionados: Preyed; preyer; preying.

Entradas relacionadas

En la década de 1620, se usaba para referirse a "consumir a través del desperdicio"; en la década de 1650, el significado cambió a "consumir mediante el saqueo o la rapiña." Proviene del latín depredatus, que es el participio pasado de depraedare, que significa "saquear, devastar." Este término se forma a partir de de-, que implica "completamente" (puedes consultar de- para más detalles), y praedari, que significa "saquear," y que literalmente se traduce como "convertir en presa." Esta última proviene de praeda, que significa "presa" (puedes ver prey (n.) para más información).

"acto de saquear, pillaje," a finales del siglo XV (Caxton), del francés antiguo depredacion (siglo XV, francés moderno déprédation), del latín tardío depraedationem (nominativo depraedatio) "un saqueo," del participio pasado del latín depraedari "saquear," de de- "completamente" (ver de-) + praedari "saquear," literalmente "hacer presa de," de praeda "presa" (ver prey (n.)).

Anuncios

Tendencias de " prey "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "prey"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prey

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "prey"
Anuncios