Anuncios

Significado de prisoner

prisionero; persona encarcelada; cautivo

Etimología y Historia de prisoner

prisoner(n.)

La palabra "prisionero," que se refiere a una "persona confinada en una prisión" o "persona cautiva," se usó a mediados del siglo XIV. Anteriormente, en el siglo XIII, se había utilizado para referirse a "un carcelero," aunque este significado no perduró en el inglés medio. Proviene del francés antiguo prisonier, que significa "cautivo" o "rehén" (usado en el siglo XII y en francés moderno prisonnier). Su origen se encuentra en prisoun (relacionado con prison (sustantivo)) y en el latín medieval prisonarius.

El sentido figurado de "quien es privado de libertad o mantenido en restricción" aparece a finales del siglo XIV. Desde esa misma época, a las personas capturadas en guerra se les ha llamado prisoners, aunque la expresión prisoner of war no se documenta hasta la década de 1670 (véase también POW). El juego infantil prisoner's base se atestigua con ese nombre en la década de 1590 (prison base), mientras que el problema lógico conocido como prisoner's dilemma se documenta bajo ese nombre a partir de 1957.

Entradas relacionadas

Expresión que imita el sonido de un golpe, disparo, colisión, etc., utilizada desde 1881, originalmente en inglés americano (Joel Chandler Harris).

En el inglés antiguo tardío, se usaba prisoun para referirse a un "lugar de confinamiento o restricción involuntaria, como un calabozo o una cárcel." Este término proviene del francés antiguo prisoun, que significaba "cautiverio, encarcelamiento; prisión; prisionero, cautivo" (del siglo XI, en francés moderno prison). La palabra fue alterada, influenciada por pris que significa "tomado" (consulta prize (n.2)), y proviene de una forma anterior preson. Su origen se encuentra en el latín vulgar *presionem, que a su vez deriva del latín prensionem (en nominativo prensio). Esta forma se acortó de prehensionem (en nominativo *prehensio), que significa "una acción de tomar." Es un sustantivo que proviene del participio pasado de prehendere, que significa "tomar" (compuesto de prae-, que significa "antes," consulta pre-, y -hender, que proviene de la raíz protoindoeuropea *ghend-, que significa "agarrar, tomar").

En sus primeros usos, a menudo se refería a "cautiverio, la condición de estar en cautiverio o confinamiento." De ahí, por extensión, adquirió el significado de "un lugar para cautivos, un edificio público destinado al confinamiento o custodia segura de criminales y otros detenidos por procesos legales," que es el sentido principal en la actualidad.

    Anuncios

    Tendencias de " prisoner "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "prisoner"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prisoner

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "prisoner"
    Anuncios