Anuncios

Significado de push-button

con botón de presión; operado por botones; que utiliza botones pulsadores

Etimología y Historia de push-button

push-button(adj.)

"caracterizado por el uso de botones de presión," 1945, originalmente referido a sistemas militares, anteriormente "operado por botones de presión" (1903), de push-button (sustantivo) "botón que se presiona con el dedo para realizar alguna operación," 1865, de push (verbo) + button (sustantivo). El adjetivo anterior era press-button (1892), del sustantivo (1879).

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, se usaba para referirse a un "nudo o bola unida a otro objeto," especialmente en el contexto de prendas de vestir, donde servía para unir diferentes partes al pasar por una hendidura o lazo (el apellido Botouner, que significa "fabricante de botones," se documenta desde mediados del siglo XIII). Proviene del francés antiguo boton, que significa "botón," y originalmente se refería a "un brote" (siglo XII; en francés moderno bouton). Su raíz se encuentra en bouter y boter, que significan "empujar, golpear, presionar." Este término es común en las lenguas románicas y es cognado del español boton y el italiano bottone. Su origen último es germánico, del protogermánico *buttan, que a su vez proviene de la raíz indoeuropea *bhau-, que significa "golpear." Así que, etimológicamente, un button es algo que empuja hacia arriba o hacia fuera.

El significado de "punta de la barbilla" es un argot del boxeo que se documenta en 1921. La acepción de un botón como una protuberancia redonda que se presiona para activar un efecto al cerrar un circuito (eléctrico) se registra desde la década de 1840. El término Button-pusher, que se refiere a "una persona deliberadamente molesta o provocativa," aparece en 1990, en un artículo de la revista "InfoWorld" del 19 de noviembre, en referencia a Bill Gates. En la década de 1980, también se usaba para designar a un "fotógrafo."

c. 1300, pushen, "empujar, mover hacia adelante, golpear con un movimiento de empuje, empujar con fuerza contra el propósito de impulsar," del francés antiguo poulser (francés moderno pousser), del latín pulsare "golpear, striking, empujar," frecuentativo de pellere (participio pasado pulsus) "empujar, conducir, golpear" (de la raíz PIE *pel- (5) "empujar, golpear, conducir").

El significado transitivo "instar, incitar, presionar" es de la década de 1570; el de "promover, avanzar o extender por persistencia o esfuerzo diligente" es de 1714; el sentido intransitivo de "abrirse camino con fuerza y persistencia (contra obstáculos, etc.)" es de 1718. El significado "acercarse a cierta edad" es de 1937. Para la palatización de -s-, OED compara brush (n.1); quash. Relacionado: Pushed; pushing.

Empujar (a alguien) alrededor push (someone) around "intimidar, acosar, dominar" es de 1923. Empujar la suerte push (one's) luck es de 1754. Empujar el sobre push the envelope en el sentido figurado es de finales de la década de 1980.

    Anuncios

    Tendencias de " push-button "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "push-button"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of push-button

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "push-button"
    Anuncios