Anuncios

Significado de queerness

extrañeza; rareza; homosexualidad

Etimología y Historia de queerness

queerness(n.)

En la década de 1680, se usaba para referirse a la "extrañeza" o "rareza," y proviene de queer (adjetivo) + -ness. El significado de "homosexualidad" apareció en 1956. La forma alternativa queerity se documenta desde 1711.

Entradas relacionadas

c. 1500, "extraño, peculiar, raro, excéntrico," del escocés, posiblemente del bajo alemán (dialecto de Brunswick) queer "oblicuo, descentrado," que está relacionado con el alemán quer "oblicuo, perverso, raro," del alto alemán antiguo twerh "oblicuo" (de la raíz PIE *terkw- "torcer"). Para la evolución del sentido sugerida, compara cross (adj.). Pero el OED se opone a esta etimología por razones de tiempo y sentido.

El significado "aparecer, sentir o comportarse de manera diferente a lo habitual o normal" es de 1781. El sentido coloquial de "abierto a la sospecha, dudoso en cuanto a la honestidad" es de 1740. Como un sustantivo de jerga, "dinero falsificado," por 1812; shove the queer (1859) era "pasar dinero falsificado." Queer Street (1811) era el lugar imaginario donde vivían personas en dificultades y personajes sospechosos, de ahí, en la jerga en general, "en contra de los deseos de uno."

El sentido de "homosexual" está atestiguado desde 1922; el sustantivo en este sentido es de 1935, del adjetivo. Relacionado: Queerly. Queer studies como una disciplina académica está atestiguado desde 1994.

Entre las entradas en el "Lexicon Balatronicum" de 1811 se encuentran: Queer as Dick's Hatband "Fuera de servicio sin saber cuál es la enfermedad de uno"; Queer Bitch "Un tipo raro y fuera de lo común"; Queer Ken "Una prisión";  Queer Mort "Una ramera enferma";  Queer Rooster "Un informante que finge estar durmiendo y así escucha la conversación de los ladrones en sótanos nocturnos."

Este es un elemento que se usa para formar palabras, indicando acción, calidad o estado. Se une a un adjetivo o a un participio pasado para crear un sustantivo abstracto. Proviene del inglés antiguo -nes(s) y tiene sus raíces en el protogermánico *in-assu-. Tiene cognados en otras lenguas germánicas, como el sajón antiguo -nissi, el medio neerlandés -nisse, el neerlandés moderno -nis, el alto alemán antiguo -nissa, el alemán -nis y el gótico -inassus. Se compone de *-in-, que originalmente formaba parte de la raíz del sustantivo, y *-assu-, un sufijo que indica sustantivos abstractos. Este último probablemente proviene de la misma raíz que el latín -tudo, que puedes ver en -tude.

    Anuncios

    Tendencias de " queerness "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "queerness"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of queerness

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "queerness"
    Anuncios