Anuncios

Significado de scopeless

sin propósito; sin objetivo; sin alcance

Etimología y Historia de scopeless

scopeless(adj.)

"sin propósito ni objetivo; que no ofrece oportunidad," década de 1660, derivado de scope (sustantivo 1) + -less. Relacionado: Scopelessly; scopelessness.

Entradas relacionadas

[extensión] En la década de 1530, se usaba para referirse a "la libertad de acción, el margen para actuar," y también en un sentido más literal (década de 1550) como "espacio para moverse." Proviene del italiano scopo, que significa "meta, propósito, objetivo; cosa a la que se apunta, marca, blanco." Este término a su vez deriva del latín scopus, que proviene del griego skopos, que también puede traducirse como "meta, blanco, objeto de atención." Además, en griego también se entendía como "observador, quien vigila." Según Watkins, esta última acepción podría haber surgido de una forma metatetizada de la raíz protoindoeuropea *spek-yo-, que es una forma sufijada de la raíz *spek-, que significa "observar." Beekes, por su parte, sugiere que el antiguo sustantivo indoeuropeo (como se ve en el latín haruspex) de *spek- fue reemplazado en griego por skopos

Se documenta desde la década de 1550 en el sentido de "aquello que se desea o se tiene como objetivo," lo que llevó a la noción de "meta final." La interpretación clásica de "marca a la que se apunta o se dispara" ya estaba en inglés en la década de 1560, aunque hoy en día es obsoleta. De ahí surgió la idea de "objeto que un hablante o escritor tiene en mente" (década de 1530). La connotación de "rango intelectual, distancia que la mente puede alcanzar" se registra alrededor de 1600. Para la década de 1590, se usaba para referirse a "extensión en el espacio." Ya en 1830, se entendía como "ámbito en el que se desarrolla alguna actividad." La forma isabelina scopious, que significaba "espacioso, amplio," no prosperó.

Este elemento formador de palabras significa "carente de, incapaz de, no tiene," y proviene del inglés antiguo -leas, que a su vez se deriva de leas, que significa "libre de, desprovisto de, falso, fingido." Su origen se encuentra en el proto-germánico *lausaz, que tiene cognados en holandés -loos, alemán -los (que también significa "sin" o "carente de"), nórdico antiguo lauss ("suelo, libre, vacante, disoluto"), medio holandés los, alemán los ("suelo, libre") y gótico laus ("vacío, vano"). Su raíz se remonta al protoindoeuropeo *leu-, que significa "aflojar, dividir, cortar." Está relacionado con loose y lease.

    Anuncios

    Tendencias de " scopeless "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "scopeless"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of scopeless

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "scopeless"
    Anuncios