Anuncios

Significado de septicemia

septicemia: infección en el torrente sanguíneo; intoxicación por sepsis; presencia de bacterias en la sangre

Etimología y Historia de septicemia

septicemia(n.)

En medicina, "envenenamiento por sepsis, putrefacción," 1857, latín moderno septicæmia, del francés septicoemi, acuñado de manera irregular por el médico francés Pierre-Adolphe Piorry (1794-1879) en 1837 a partir del griego septikos (ver septic) + haima "sangre" (ver -emia). Relacionado: Septicemic.

Dr. Piorry, in a second communication, insists upon the fact, that in a great number of cases the decaying contents of the uterus, and the putrid infection of the blood from this source, constitute the so-called puerperal fever, and he thinks that the discussion in the Academy is only a fight about words, as the different speakers agree, without knowing it themselves, upon the nature of the disease. He proposes the name of septicemia, as best designating the sources of the disease, viz., from putrid infection from the uterus, and by the respiration of an atmosphere pregnant with septic particles. ... The admission of this septicemia explains the putrid accidents, as observed in men, the foetus, and wounded persons during a puerperal epidemic. [E. Noeggerath and A. Jacobi, "Contributions to Midwifery," New York, 1859]
El Dr. Piorry, en una segunda comunicación, insiste en que en un gran número de casos, los contenidos en descomposición del útero y la infección putrefacta de la sangre de esta fuente constituyen la llamada fiebre puerperal. Él piensa que la discusión en la Academia es solo una pelea sobre palabras, ya que los diferentes oradores coinciden, sin saberlo, en la naturaleza de la enfermedad. Propone el nombre de septicemia, como el que mejor designa las fuentes de la enfermedad, es decir, por la infección putrefacta del útero y por la respiración de un ambiente cargado de partículas sépticas. ... La aceptación de esta septicemia explica los accidentes putrefactos, como se observa en hombres, fetos y personas heridas durante una epidemia puerperal. [E. Noeggerath y A. Jacobi, "Contributions to Midwifery," Nueva York, 1859]

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1600, se utilizaba para referirse a lo relacionado con la sepsis, la putrefacción o lo putrefacto. Proviene del latín septicus, que significa "relativo a la putrefacción", y este a su vez del griego sēptikos, que se traduce como "caracterizado por la putrefacción". La raíz de estas palabras es sēptos, que es el adjetivo verbal de sēpein, que significa "hacer podrido o putrefacto, causar que algo se pudra" (puedes ver más sobre esto en sepsis). En la actualidad, se usa especialmente para describir infecciones o enfermedades provocadas por la putrefacción. El término Septic tank se documenta desde 1902.

Es un elemento formador de palabras en patología que significa "condición de la sangre." Es una forma de combinación del latín moderno que proviene del griego haima (en genitivo haimatos), que significa "sangre." Este término no tiene una etimología establecida y reemplaza la palabra habitual en indoeuropeo, que está representada en griego por ear. Podría derivar de una raíz indoeuropea incierta *sei-, que significa "gotear," como se compara con el alto alemán antiguo seim que significa "miel virgen" y el galés hifen. Sin embargo, según Beekes, esta propuesta "no puede explicar el vocalismo griego."

    Anuncios

    Tendencias de " septicemia "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "septicemia"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of septicemia

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios