Anuncios

Significado de sperate

separado; con posibilidades de recuperación; esperanzado

Etimología y Historia de sperate

sperate(adj.)

En el antiguo derecho, al referirse a una deuda, significaba "tener alguna probabilidad de recuperación," en la década de 1550; anteriormente, se usaba para describir a un deudor como "capaz de pagar" (mediados del siglo XV). Proviene del latín speratus, participio pasado de sperare, que significa "esperar, tener esperanza," y es un denominativo de spes, que significa "esperanza" (derivado de la raíz protoindoeuropea spes-, que significa "prosperidad," relacionada con speed (sustantivo)).

El uso general (no legal) se documenta a partir de 1808. Etimológicamente, es lo opuesto a desperate. Donne utiliza speratory para referirse a "algo que descansa en la esperanza o la expectativa."

Entradas relacionadas

Alrededor de 1400, se usaba desperat para describir a personas que estaban "desesperadas, sin esperanza" (un significado que ahora está en desuso). Proviene del latín desperatus, que significa "rendido, desesperado," el participio pasado de desperare, que se traduce como "desesperar, perder toda esperanza." Esta palabra se forma a partir de de, que significa "sin" (puedes ver de- para más detalles), y sperare, que significa "esperar," a su vez derivada de spes, que significa "esperanza." Esta última proviene de la raíz protoindoeuropea *spes-, que se relaciona con "prosperidad," y puedes consultar speed (sustantivo) para más información.

En el contexto de personas, a partir de finales del siglo XV, se empezó a usar para describir a quienes estaban "sin cuidado por su seguridad, extremadamente imprudentes, llevados a la temeridad por la desesperación." En la década de 1950, adquirió un significado más débil, refiriéndose a alguien que tiene un "gran deseo de" algo. En cuanto a condiciones, se utilizó en la década de 1550 para describir situaciones "extremadamente serias." Y en relación a acciones, desde la década de 1570 se empleó para aquellas que se realizan "sin considerar las consecuencias." Palabras relacionadas incluyen Desperately y desperateness.

El inglés medio spede proviene del inglés antiguo sped, que significa "éxito, un curso exitoso; prosperidad, riquezas, fortuna; suerte, buena fortuna; oportunidad, avance." Su raíz se encuentra en el protogermánico *spodiz, que también dio lugar al sajón antiguo spod ("éxito"), al neerlandés spoed ("prisa, velocidad"), al alto alemán antiguo spuot ("éxito"), y al sajón antiguo spodian ("hacer que algo tenga éxito"). En el medio neerlandés spoeden y el alto alemán antiguo spuoten, se usaba para expresar "apresurarse."

Se reconstruye que proviene del protoindoeuropeo *spo-ti-, derivado de la raíz *spes- o *speh-, que significa "prosperidad." Esta misma raíz se encuentra en el hitita išpai- ("llenarse, saciarse"), en sánscrito sphira ("graso") y sphayate ("aumenta"), en latín spes ("esperanza") y sperare ("esperar"), en eslavo antiguo spechu ("esfuerzo") y spĕti ("tener éxito"), en ruso spet' ("madurar"), en lituano spėju, spėti ("tener tiempo") y en inglés antiguo spōwan ("prosperar").

El significado de "rapidez de movimiento, agilidad, velocidad" surgió en el inglés antiguo tardío, inicialmente como un adverbio en dativo plural, como en spedum feran. La acepción de "tasa de movimiento o progreso" (ya sea rápida o lenta) se documenta a mediados del siglo XIV. La interpretación de "mecanismo de una máquina" se atestigua desde 1866. El uso coloquial para referirse a la metanfetamina o una droga similar se registra en 1967, debido a sus efectos en los usuarios.

Speed limit ("límite de velocidad") de un vehículo (originalmente de una locomotora), ya sea por ley o por capacidad, data de 1879. El término speed-trap ("trampa de velocidad" de un oficial de policía) aparece en 1908, aunque el uso policial de trap (sustantivo) se documenta desde 1906. Speed bump ("lomo de burro" o dispositivo de control de tráfico) se registra en 1975, mientras que el uso figurado surge en la década de 1990. Full speed ("máxima velocidad") se documenta a finales del siglo XIV. Speed reading ("lectura rápida") se atestigua por primera vez en 1965. Speedball ("mezcla de cocaína y morfina o heroína") se registra en 1909.

En 1892, se adoptó el término Doktoro Esperanto, que en esperanto significa "el que espera" o "uno que espera". Este se utilizó como seudónimo en la portada de un libro sobre un lenguaje artificial que pretendía ser universal, publicado en 1887 por su creador, Lazarus Ludwig Zamenhof, un polaco nacido en 1859 y fallecido en 1917. Si lo comparamos con el español, encontramos esperanza, que significa "esperanza" y proviene de esperar, a su vez del latín sperare, que también significa "esperar" o "tener esperanza" (puedes consultar sperate para más detalles). Para entender el uso inicial de e-, puedes ver e-.

    Anuncios

    Tendencias de " sperate "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "sperate"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sperate

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios