Anuncios

Significado de sting

picadura; aguijón; punzada

Etimología y Historia de sting

sting(v.)

En inglés medio, stingen proviene del inglés antiguo stingan, que significa "apuntar, perforar o pinchar con un objeto afilado" (en referencia a armas, abejas, ciertas plantas, etc.). Su origen se encuentra en el protogermánico *stingan, que también dio lugar al nórdico antiguo stinga, al alto alemán antiguo stungen ("pinchar"), al gótico us-stagg ("pinchar fuera"), al alto alemán antiguo stanga y al alemán stange ("palo, percha"), así como al alemán stengel ("tallo, tronco"). Es posible que provenga de la raíz indoeuropea *stengh-, que es una forma nasalizada de *stegh- y significa "clavar, pinchar, picar."

Antiguamente, también se usaba para referirse a serpientes, sapos y moscas (a finales del siglo XII). Con el tiempo, el significado se especializó principalmente en los insectos que pican a partir del siglo XIV. El sentido intransitivo de "tener aguijón, ser capaz de picar" surgió alrededor de 1735, mientras que el de "ser agudamente doloroso" apareció en 1848. En el argot, el significado de "engañar, estafar" se documenta desde 1812. En inglés medio, también se utilizaba para expresar "tener relaciones sexuales" (mediados del siglo XIII).

Era un verbo fuerte en inglés antiguo, con pasado stang y participio pasado stungen; con el tiempo, el pasado se simplificó a stung.

sting(n.)

En inglés antiguo, stincg y steng se referían a "acto de picar, perforación, empuje, mordedura de serpiente, aguijón de un escorpión," y provienen de la raíz de sting (verbo).

El significado de "órgano afilado (en ciertos insectos, etc.) capaz de causar una herida punzante dolorosa" aparece a finales del siglo XIV. En cuanto al dolor mental que deja un comentario hiriente, se documenta a principios del siglo XV. Ya en 1860, se usó para describir "la cualidad o capacidad de causar daño" (como en take the sting out of).

El sentido de "robo o hurto cuidadosamente planeado" se atestigua en 1930 en la jerga del inframundo estadounidense; mientras que la noción de "trampa encubierta de la policía" se confirma en 1975.

Entradas relacionadas

"el aguijón de una abeja," década de 1680, proveniente de bee + sting (sustantivo). Relacionado: Bee-stung, que se refiere a los labios, está atestiguado desde 1845.

En inglés medio, stiken, que proviene del inglés antiguo stician, significa "perforar o punzar, apuñalar con un arma; atravesar; incitar", y también "quedarse incrustado, permanecer fijo, estar sujeto". Su raíz se encuentra en el proto-germánico *stekanan, que significa "perforar, pinchar, ser afilado". Esta misma raíz dio lugar a palabras en otras lenguas germánicas, como el sajón antiguo stekan, el frisón antiguo steka, el neerlandés stecken, el alto alemán antiguo stehhan y el alemán moderno stechen, todas relacionadas con "apuñalar" o "pinchar".

Se reconstruye que proviene del protoindoeuropeo (PIE) *steig-, que significa "pegarse; afilado". Esta raíz también dio lugar a palabras en latín como instigare ("incitar, estimular") y instinguere ("impulsar, incitar"), en griego stizein ("pinchar, perforar") y stigma ("marca hecha por un instrumento afilado"), en persa antiguo tigra- ("afilado, puntiagudo"), en avéstico tighri- ("flecha"), en lituano stingu, stigti ("permanecer en su lugar") y en ruso stegati ("acolchar").

Los etimólogos han intentado relacionar esta palabra con *stegh-, la raíz protoindoeuropea de sting, pero Boutkan (2005) señala que este vínculo presenta "problemas formales" y que la conexión "sigue siendo incierta".

En un sentido amplio, se puede entender como "poner algo en un lugar donde permanecerá", ya sea con la idea de penetración o no. De ahí surge el sentido figurado de "quedarse grabado en la mente" (alrededor de 1300). La acepción "persistir en una acción, insistir en algo" aparece a mediados del siglo XV. El uso transitivo de "fijar algo en su lugar" se documenta desde finales del siglo XIII. Palabras relacionadas incluyen Stuck y sticking.

La expresión stick out, que significa "sobresalir, proyectarse", se registra desde la década de 1560. El argot stick around, que significa "quedarse", data de 1912; mientras que stick it, como un consejo grosero, aparece en 1922. El término Sticking point, que se refiere a un obstáculo o límite que uno se niega a cruzar, se documenta en 1956. Por otro lado, Sticking-place, el lugar donde cualquier objeto colocado permanecerá, se utiliza desde la década de 1570; su uso moderno suele ser un eco de Shakespeare.

Anuncios

Tendencias de " sting "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "sting"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sting

Anuncios
Tendencias
Anuncios