Anuncios

Significado de stress

tensión; presión; estrés

Etimología y Historia de stress

stress(n.)

c. 1300, stresse, "dificultad, adversidad; fuerza o presión constrictiva o coercitiva;" los sentidos originales son en su mayoría arcaicos u obsoletos. La palabra es en parte una abreviatura de distress (n.) y en parte del francés antiguo estrece "estrechez, opresión," del latín vulgar *strictia, del latín strictus "apretado, comprimido, reunido," participio pasado de stringere "tirar fuerte" (ver strain (v.)).

El significado "tensión física en un objeto material" es de mediados del siglo XV. En mecánica, "fuerza que actúa sobre o dentro de un cuerpo y tiende a deformarlo," para 1855 (Rankine), pero por otros confundido al principio con pressure, strain, y deformation.

In this paper the word strain will be used to denote the change of volume and figure constituting the deviation of a molecule of a solid from that condition which it preserves when free from the action of external forces ; and the word stress will be used to denote the force, or combination of forces, which such a molecule exerts in tending to recover its free condition, and which, for a state of equilibrium, is equal and opposite to the combination of external forces applied to it. [William John MacQuorn Rankine, "On Axes of Elasticity and Crystalline Forms," 1855]
En este documento se usará la palabra strain para denotar el cambio de volumen y figura que constituye la desviación de una molécula de un sólido de aquella condición que preserva cuando está libre de la acción de fuerzas externas; y la palabra stress se usará para denotar la fuerza, o combinación de fuerzas, que tal molécula ejerce al intentar recuperar su condición libre, y que, para un estado de equilibrio, es igual y opuesta a la combinación de fuerzas externas aplicadas a ella. [William John MacQuorn Rankine, "On Axes of Elasticity and Crystalline Forms," 1855]

El significado figurado "peso, importancia, énfasis" es de la década de 1650, quizás de la noción de "una tensión de prueba, presión ejercida sobre algo al depender de ello." En referencia a la intensidad relativa de la expresión vocal de palabras o sílabas, por 1749. El sentido puramente psicológico en referencia a una causa de ansiedad es atestiguado en 1955.

stress(v.)

Alrededor de 1300, stressen significaba "someter (a alguien) a fuerza o coacción; restringir, confinar," sentidos que ahora están obsoletos. Era una forma abreviada de distress (verbo), o podría provenir del francés antiguo estrecier, estrescer, que a su vez derivaba del latín vulgar *strictiare, del latín stringere, que significa "tensar" o "dibujar algo apretado." Este último también es la raíz de stress (sustantivo).

En mecánica, el uso de "someter (un objeto) a tensión física" se documenta desde la década de 1540. La acepción psicológica de "someter (a una persona) a tensión mental o emocional" aparece en 1973. El significado figurado de "poner énfasis en" se registra en 1896, posiblemente surgido de la idea de ejercer presión sobre algo al confiar en ello. Relacionado: Stressed; stressing.

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIII, se utilizaba para referirse a la "circunstancia que causa ansiedad o dificultad". Proviene del francés antiguo destresse (en francés moderno détresse), que a su vez se deriva del latín vulgar *districtia, que significa "restricción, aflicción, estrechez, angustia". Este término latino se origina en districtus, el participio pasado de distringere, que significa "separar, obstaculizar". En latín medieval, también se usaba para expresar la idea de "forzar, coaccionar". Se compone de dis-, que indica separación (puedes ver dis-), y stringere, que significa "tensar, presionar" (consulta strain (v.)). La acepción de "angustia, dolor o sufrimiento físico o mental" se documenta alrededor del año 1300.

Alrededor de 1300, aparece streinen, que significa "atar, unir, sujetar, ceñir." A principios del siglo XIV, se usaba también para "confinar, restringir" (una parte del cuerpo, un animal, etc.), aunque estos significados han caído en desuso. Proviene del participio presente del francés antiguo estreindre, que significa "atar fuertemente, abrazar, apretar," y este a su vez del latín stringere (2), que significa "tirar de algo para apretarlo, atar con fuerza, comprimir, presionar juntos."

Se reconstruye que proviene de la raíz protoindoeuropea *streig-, que significa "frotar, restregar, presionar." Esta raíz es también el origen de palabras en lituano como strėgti ("congelarse, volverse rígido"), en griego como strangein ("torcer"), en alto alemán antiguo como strician ("reparar redes"), en inglés antiguo como streccian ("estirar"), así como en alemán stramm y en holandés stram, que significan "rígido."

Strain se documenta desde finales del siglo XIV con el significado de "apretar, estirar, extender, tensar al máximo." También se usa de forma intransitiva para "esforzarse, luchar" o "aplicar una fuerza convincente," e incluso para "sobreesforzar una parte del cuerpo o lesionarla por estiramiento excesivo."

El sentido de "filtrar a través de un colador, pasar un líquido por un tamiz para purificarlo de impurezas" se registra a finales del siglo XIV (ya implícito a principios del siglo XIV en strainer). El significado de "exigir demasiado, llevar algo al extremo, hacer una interpretación forzada" surge a mediados del siglo XV. Relacionado: Strained (forzado), straining (forzando).

La expresión transitiva strain at, que significa "hacer de algo una dificultad," aparece en la década de 1580 y refleja Mateo 23:24 (strain at a gnat). En la traducción de Tyndale se lee como Ye blind guides, which strain out a gnat, and swallow a camel ("Guías ciegos, que filtráis un mosquito y tragáis un camello"), donde el sentido parece ser que "filtrarán el líquido si encuentran (solo) un mosquito en él."

Anuncios

Tendencias de " stress "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "stress"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of stress

Anuncios
Tendencias
Anuncios