c. 1300, stresse, "dificultad, adversidad; fuerza o presión constrictiva o coercitiva;" los sentidos originales son en su mayoría arcaicos u obsoletos. La palabra es en parte una abreviatura de distress (n.) y en parte del francés antiguo estrece "estrechez, opresión," del latín vulgar *strictia, del latín strictus "apretado, comprimido, reunido," participio pasado de stringere "tirar fuerte" (ver strain (v.)).
El significado "tensión física en un objeto material" es de mediados del siglo XV. En mecánica, "fuerza que actúa sobre o dentro de un cuerpo y tiende a deformarlo," para 1855 (Rankine), pero por otros confundido al principio con pressure, strain, y deformation.
In this paper the word strain will be used to denote the change of volume and figure constituting the deviation of a molecule of a solid from that condition which it preserves when free from the action of external forces ; and the word stress will be used to denote the force, or combination of forces, which such a molecule exerts in tending to recover its free condition, and which, for a state of equilibrium, is equal and opposite to the combination of external forces applied to it. [William John MacQuorn Rankine, "On Axes of Elasticity and Crystalline Forms," 1855]
En este documento se usará la palabra strain para denotar el cambio de volumen y figura que constituye la desviación de una molécula de un sólido de aquella condición que preserva cuando está libre de la acción de fuerzas externas; y la palabra stress se usará para denotar la fuerza, o combinación de fuerzas, que tal molécula ejerce al intentar recuperar su condición libre, y que, para un estado de equilibrio, es igual y opuesta a la combinación de fuerzas externas aplicadas a ella. [William John MacQuorn Rankine, "On Axes of Elasticity and Crystalline Forms," 1855]
El significado figurado "peso, importancia, énfasis" es de la década de 1650, quizás de la noción de "una tensión de prueba, presión ejercida sobre algo al depender de ello." En referencia a la intensidad relativa de la expresión vocal de palabras o sílabas, por 1749. El sentido puramente psicológico en referencia a una causa de ansiedad es atestiguado en 1955.