Anuncios

Significado de -ful

lleno de; caracterizado por; que tiene

Etimología y Historia de -ful

-ful

Elemento formador de palabras adjunto a sustantivos (y en inglés moderno a raíces verbales) que significa "lleno de, tener, caracterizado por," también "cantidad o volumen contenido" (handful, bellyful); del inglés antiguo -full, -ful, que es full (adj.) convertido en sufijo al fusionarse con un sustantivo precedente, pero originalmente una palabra separada. Cognado con el alemán -voll, nórdico antiguo -fullr, danés -fuld. La mayoría de los adjetivos ingleses -ful en algún momento o otro tuvieron tanto sentidos pasivos ("lleno de x") como activos ("causante de x; lleno de ocasión para x").

Es raro en el inglés antiguo y medio, donde full se adjuntaba mucho más comúnmente al principio de una palabra (por ejemplo, inglés antiguo fulbrecan "violar," fulslean "matar de inmediato," fulripod "maduro;" el inglés medio tenía ful-comen "alcanzar (un estado), realizar (una verdad)," ful-lasting "durabilidad," ful-thriven "completo, perfecto," etc.).

Entradas relacionadas

El inglés antiguo full significaba "contener todo lo que se puede recibir; haber comido o bebido hasta saciarse; lleno; perfecto, entero, absoluto". Proviene del protogermánico *fullaz, que también dio lugar al antiguo sajón full, antiguo frisón ful, holandés vol, antiguo alto alemán fol, alemán voll, antiguo nórdico fullr y gótico fulls. Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *pele- (1), que significa "llenar". Palabras relacionadas incluyen Fuller y fullest.

El adverbio en inglés antiguo era ful, que se traduce como "muy, completamente, del todo". Este uso fue común en el inglés medio, como en full well (muy bien) o full many (muchos). La acepción de "exactamente" o "precisamente" surgió en la década de 1580. La expresión Full moon se refería a la luna llena, es decir, aquella cuyo disco está completamente iluminado, y en inglés antiguo se decía fulles monan. El primer registro de full-blood, usado para describir pureza racial, data de 1812. En el ámbito teatral, Full house se documenta en 1710, mientras que en el contexto del póker se refiere a una mano completa (tres cartas del mismo valor y un par) y aparece por primera vez en 1887, aunque antes se conocía como full-hand (mano completa) desde 1850. Por último, Full-dress (adjetivo) significa "apropiado para una ocasión formal" y se registró en 1761, derivado de la frase sustantiva correspondiente.

"tanto como los brazos pueden sostener; lo que uno puede abrazar," década de 1570, proveniente de arm (sustantivo) + -ful.

Anuncios

Compartir "-ful"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of -ful

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "-ful"
Anuncios