Anuncios

Significado de full

completo; lleno; satisfecho

Etimología y Historia de full

full(adj.)

El inglés antiguo full significaba "contener todo lo que se puede recibir; haber comido o bebido hasta saciarse; lleno; perfecto, entero, absoluto". Proviene del protogermánico *fullaz, que también dio lugar al antiguo sajón full, antiguo frisón ful, holandés vol, antiguo alto alemán fol, alemán voll, antiguo nórdico fullr y gótico fulls. Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *pele- (1), que significa "llenar". Palabras relacionadas incluyen Fuller y fullest.

El adverbio en inglés antiguo era ful, que se traduce como "muy, completamente, del todo". Este uso fue común en el inglés medio, como en full well (muy bien) o full many (muchos). La acepción de "exactamente" o "precisamente" surgió en la década de 1580. La expresión Full moon se refería a la luna llena, es decir, aquella cuyo disco está completamente iluminado, y en inglés antiguo se decía fulles monan. El primer registro de full-blood, usado para describir pureza racial, data de 1812. En el ámbito teatral, Full house se documenta en 1710, mientras que en el contexto del póker se refiere a una mano completa (tres cartas del mismo valor y un par) y aparece por primera vez en 1887, aunque antes se conocía como full-hand (mano completa) desde 1850. Por último, Full-dress (adjetivo) significa "apropiado para una ocasión formal" y se registró en 1761, derivado de la frase sustantiva correspondiente.

full(v.)

"pisotear o golpear tela para limpiarla o engrosarla," a finales del siglo XIV, del francés antiguo foler, fouler "pisotear, presionar," del latín fullo "planchador, lavandería," también un tipo de escarabajo, una palabra de etimología desconocida. Quizás la palabra en inglés medio provino del sustantivo agente en inglés antiguo fullere, que probablemente se formó del latín fullo con un sufijo nativo.

full(n.)

a principios del siglo XIV, del inglés antiguo fyllo, fyllu que significa "plenitud (de comida), saciedad;" también proviene de full (adjetivo).

Entradas relacionadas

El inglés antiguo fyllan significa "llenar, hacer pleno, completar, reponer, satisfacer," y proviene del protogermánico *fulljanan, que también dio lugar al antiguo sajón fulljan, al nórdico antiguo fylla, al frisón antiguo fella, al neerlandés vullen, al alemán füllen y al gótico fulljan, todos con el significado de "llenar, hacer pleno." Este término es un derivado del adjetivo *fullaz, que significa "lleno" (puedes ver full (adj.) para más detalles). Relacionado: Filled.

La expresión fill the bill (1882) surgió originalmente como jerga teatral en Estados Unidos, refiriéndose a una estrella tan destacada que su nombre sería el único que aparecería en el cartel de un espectáculo. Por otro lado, fill out, que significa "escribir la información requerida," se documenta desde 1880.

Alrededor de 1300, foilen se usaba para referirse a "estropear una pista o rastro al pisarlo" (más comúnmente defoilen). Proviene de una forma irregular del francés antiguo foler o fuler, que significaba "pisotear, dañar, mutilar; maltratar, engañar, salir victorioso de algo" (siglo XIII, en francés moderno fouler). Esta, a su vez, se deriva del latín vulgar *fullare, que significaba "limpiar tela" (pisándola), y este del latín fullo, que designaba a "quien limpia tela, un fuller," aunque su origen es incierto. Se puede comparar con full (verbo).

Con el tiempo, el término adquirió el significado de "derrotar, vencer" (en la década de 1540; como sustantivo en este sentido a partir de finales del siglo XV) y luego de "frustrar los esfuerzos de alguien" (década de 1560). Relacionado: Foiled (derrotado); foiling (frustración). La expresión Foiled again! como grito de derrota y desánimo se documenta desde al menos 1847.

Anuncios

Tendencias de " full "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "full"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of full

Anuncios
Tendencias
Anuncios