Anuncios

Significado de thole

sufrir; soportar; pasador vertical

Etimología y Historia de thole

thole(v.)

La palabra significa "ser sometido a algo o estar expuesto a ello, soportar sin quejarse," y hoy en día es considerada arcaica o se usa en dialectos escoceses y del norte de Inglaterra. Proviene del inglés medio tholen, que a su vez viene del inglés antiguo þolian, que significa "sufrir, soportar, atravesar dificultades; permanecer, sobrevivir; perder, carecer, renunciar a algo." Su raíz se encuentra en el protogermánico *thulonan, que también dio lugar al antiguo sajón tholon, antiguo alto alemán dolon, antiguo nórdico þola y gótico þulan, todos con el significado de "sufrir." En alemán, la palabra geduld se traduce como "paciencia."

Se reconstruye que proviene del protoindoeuropeo *tele-, que significa "soportar, cargar" (puedes ver extol para más contexto), y por eso está relacionada con tolerate. Así, en inglés medio encontramos tholemode, que significa "paciente," y tholemodely (como adverbio) que se traduce como "sumisamente, con mansedumbre." También existen términos como tholemodeship y tholemodeness, que se refieren a "la paciencia en la adversidad," siendo þole-modness la forma en inglés antiguo.

Además, hay una palabra como untholemodnes, que se usaba para traducir el latín inpacientia, y significaba "resistencia a la tribulación y al castigo, falta de disposición para soportar la adversidad," considerándola un pecado. También se relacionaba con "quejarse," como cuando alguien se niega a reconocer sus propios errores y pecados (1425) o no quiere "escuchar con alegría lo que merece por sus pecados" (1500).

thole(n.)

"vertical peg," especialmente en el costado de un barco, proviene del inglés antiguo þoll "pinza de remo," del protogermánico *thulnaz (fuente también del nórdico antiguo þollr, bajo alemán medio dolle, frisón oriental dolle, holandés dol), una palabra de origen desconocido; según Watkins, probablemente del protogermánico *thul-, de la raíz PIE *teue- "hincharse," en la noción de "un hinchazón." Se dice que no hay registro de la palabra en inglés desde c. 1000 hasta mediados del siglo XV.

Entradas relacionadas

También extoll, alrededor de 1400, "elevar," proveniente del latín extollere "colocar en alto, levantar, elevar," y en un sentido figurado "exaltar, alabar," que se forma a partir de ex "arriba" (ver ex-) + tollere "elevar," y que tiene raíces en el protoindoeuropeo *tele- "soportar, cargar," con derivados que se refieren a pesos medidos y, de ahí, al dinero y los pagos" [Watkins].

Entre los cognados se encuentran el griego talantos "carga, sufrimiento," tolman "llevar, cargar," telamon "correa ancha para cargar algo," talenton "una balanza, un par de escalas," Atlas "el 'Portador' del Cielo;" el lituano tiltas "puente;" el sánscrito tula "balanza," tulayati "levanta, pesa;" el latín tolerare "soportar, sostener," quizás también latus "cargado;" el inglés antiguo þolian "permanecer firme ante algo;" y el armenio tolum "yo permito." El sentido figurado de "alabar en alto" en inglés se atestigua por primera vez alrededor de 1500. Relacionado: Extolled; extolling.

En la década de 1530, se usaba en referencia a las autoridades para expresar la idea de "permitir sin interferencia, dejar que se haga, permitir de manera negativa al no prevenir". Proviene del latín toleratus, que es el participio pasado de tolerare (puedes ver más sobre esto en toleration). Se usaba especialmente para indicar "abstenerse de juzgar o condenar con fanatismo y severidad" opiniones, prácticas, etc. Relacionado: Tolerated; tolerating.

Para 1895, el término había evolucionado a significar "sostener, soportar", especialmente en el ámbito médico (en referencia a la irritación, altas dosis de medicamentos, etc.), es decir, "sostener o soportar sin efectos perjudiciales". Anteriormente, la palabra tenía un sentido más general de "soportar, sostener" el dolor o las dificultades (en la década de 1530), pero este uso se volvió obsoleto. Para 1898, en biología, se utilizaba para describir organismos que podían resistir condiciones particulares.

*teuə-, también *teu-, es una raíz del Proto-Indo Europeo que significa "hincharse."

Podría formar parte de: butter; contumely; creosote; intumescence; intumescent; protuberance; protuberant; psychosomatic; somato-; -some (3) "cuerpo, el cuerpo;" soteriology; Tartuffe; thigh; thimble; thousand; thole (sustantivo); thumb; tumescent; tumid; tumor; truffle; tuber; tuberculosis; tumult; tyrosine.

También podría ser la fuente de: Avestan tuma "grasa;" griego tylos "callo, bulto;" latín tumere "hincharse," tumidus "hinchado," tumor "un hinchazón;" lituano tukti "engordar;" lituano taukas, eslavo antiguo de la iglesia tuku, ruso tuku "grasa de animales;" irlandés antiguo ton "rabo."

    Anuncios

    Tendencias de " thole "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "thole"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of thole

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "thole"
    Anuncios