Anuncios

Significado de tincture

tintura; colorante; esencia

Etimología y Historia de tincture

tincture(n.)

Alrededor del año 1400, se utilizaba para referirse a "un agente de coloración o tinte, un pigmento," proveniente del latín tinctura, que significa "acto de teñir o matizar." Este término deriva de tinctus, el participio pasado de tingere, que significa "teñir, colorear, empapar en color." Originalmente, su significado era más cercano a "humedecer, mojar, empapar," y se cree que proviene de la raíz protoindoeuropea *teng-, que significa "empapar." Esta misma raíz dio lugar a palabras en otros idiomas, como el alto alemán antiguo dunkon ("empapar") y el griego tengein ("humedecer").

A partir de alrededor de 1400, también se usó en referencia a ungüentos medicinales, quizás inicialmente para aquellos que descoloran la piel o que están impregnados de los principios esenciales de la sustancia. De ahí surgió el significado de "solución de medicina en una mezcla de alcohol," documentado en la década de 1640.

Como "proceso de coloración," se registró desde principios del siglo XV. El sentido ampliado o figurado de "cualidad o tono infundido o derivado" apareció en la década de 1610. El verbo se documentó también en esa misma época, significando "impregnar de color." Relacionado: Tinctured.

Tincturation, que significa "preparación de una tintura," se atestigua desde 1860. Por su parte, Tinction se ha utilizado para referirse a "preparación para teñir, materia colorante lista para usar" desde 1891.

Entradas relacionadas

En 1919, se empezó a usar en inglés americano el término "dunk" para referirse a "sumergir (algo) en una bebida u otro líquido". Proviene del alemán de Pensilvania dunke, que significa "sumergir", y tiene sus raíces en el alto alemán medio dunken y en el alto alemán antiguo dunkon o thunkon, que se traducen como "empapar". Todo esto proviene de la raíz protoindoeuropea *teng-, que significa "empapar" (puedes ver más sobre esto en tincture). En el ámbito del baloncesto, el significado de "saltar y empujar (la pelota) hacia abajo a través del aro" se documenta como verbo en 1935 (implicado en dunking) y como sustantivo en 1967 (anteriormente se conocía como dunk shot, en 1950). Relacionado: Dunked.

A mediados del siglo XIV, se usaba steinen para referirse a "un adorno con un diseño." Hacia finales del siglo XIV, el significado se amplió a "dañar o manchar la apariencia de algo," y también a "impartir color, teñir." Se cree que la palabra es una fusión del antiguo nórdico steina, que significa "pintar, colorear, manchar," y una forma abreviada del inglés medio disteynen, que significaba "descolorar o manchar." Esta última proviene del francés antiguo desteign-, raíz de desteindre, que se traduce como "quitar el color" (en francés moderno, déteindre). Esta palabra se forma a partir de des- (del latín dis-, que significa "quitar;" consulta dis-) y teindre en francés antiguo, que significa "teñir," proveniente del latín tingere (consulta tincture).

El significado figurado de "manchar o ensuciar con culpa o infamia" apareció a principios del siglo XV. El uso intransitivo de "mancharse, absorber color" se documenta desde 1877. En el inglés medio y temprano moderno, también podía significar figurativamente "embellecer" o "perder color, volverse pálido." Relacionado: Stained; staining.

Anuncios

Tendencias de " tincture "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "tincture"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of tincture

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "tincture"
Anuncios