Anuncios

Significado de transubstantiation

cambio de una sustancia a otra; transformación de la sustancia en la Eucaristía; conversión sustancial

Etimología y Historia de transubstantiation

transubstantiation(n.)

Finales del siglo XIV, transsubstanciacioun, "el cambio de una sustancia a otra," del latín medieval trans(s)ubstantiationem (nominativo trans(s)ubstantio), un sustantivo que describe la acción derivado del participio pasado de trans(s)ubstantiare, que significa "cambiar de una sustancia a otra." Este término proviene del latín trans, que significa "a través de, más allá" (consulta trans-), y substantiare, que significa "sustanciar," a su vez derivado de substania, que se traduce como "sustancia" (mira substance). El uso eclesiástico en referencia a la Eucaristía se documenta en la década de 1530 (Tyndale).

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, substaunce se usaba para referirse a la "parte o esencia divina" común a las personas de la Trinidad. A mediados del siglo XIV, en filosofía y teología, adquirió el significado de "aquello que existe por sí mismo; la naturaleza esencial; un tipo o clase de cosa; la parte real o esencial." Proviene del francés antiguo sustance o substance, que significaba "bienes, posesiones; naturaleza, composición" (siglo XII), y del latín substantia, que se traduce como "ser, esencia, material." Este término deriva de substans, el participio presente de substare, que significa "mantenerse firme, estar presente o bajo algo," formado por sub ("hasta, bajo," como se ve en sub-) y stare ("estar de pie," que proviene de la raíz PIE *sta-, que significa "estar, hacerse firme").

En latín, substantia traduce el griego ousia, que se refiere a "aquello que es propio, la sustancia o propiedad de alguien; el ser, esencia o naturaleza de cualquier cosa."

El uso figurado y general de "cualquier tipo de materia corpórea, sustancia" se atestigua desde mediados del siglo XIV. Como "riqueza material, propiedad, bienes," aparece a finales del siglo XIV.

El sentido de "el contenido de un estudio, discurso, etc.; la materia de un discurso o una obra literaria" se registra a finales del siglo XIV. La acepción de "significado expresado en un discurso o escrito," diferenciada del estilo, forma o ejecución, se documenta hacia 1780.

"doctrina según la cual el cuerpo y la sangre de Cristo coexisten en y con los elementos de la Eucaristía," década de 1590, proveniente del latín eclesiástico consubstantionem (nominativo consubstantio), un sustantivo que deriva del participio pasado de consubstantiare, que a su vez proviene de una forma asimilada de com "con, juntos" (ver con-) + substantia "ser, esencia, material" (ver substance). Se opone a la doctrina católica de transubstantiation. Relacionado: Consubstantiate.

The term consubstantiation was employed in the doctrinal controversies of the Reformation by non-Lutheran writers, to designate the Lutheran view of the Saviour's presence in the Holy Supper. The Lutheran Church, however, has never used or accepted this term to express her view, but has always and repeatedly rejected it, and the meaning it conveys, in her official declarations. [Century Dictionary]
El término consubstanciación fue utilizado en las controversias doctrinales de la Reforma por escritores no luteranos, para designar la visión luterana de la presencia del Salvador en la Santa Cena. Sin embargo, la Iglesia Luterana nunca ha usado ni aceptado este término para expresar su postura, sino que siempre lo ha rechazado, así como el significado que implica, en sus declaraciones oficiales. [Century Dictionary]
Anuncios

Tendencias de " transubstantiation "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "transubstantiation"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of transubstantiation

Anuncios
Tendencias
Anuncios