Anuncios

Significado de agony

agonia; sufrimiento intenso; angustia

Etimología y Historia de agony

agony(n.)

A finales del siglo XIV, la palabra se usaba para referirse al "sufrimiento mental", especialmente el que experimentó Cristo en el Jardín de Getsemaní. Proviene del francés antiguo agonie o agoine, que significaba "angustia, terror, agonía de muerte" (siglo XIV), y se deriva directamente del latín tardío agonia, a su vez del griego agōnia, que se traduce como "una lucha por la victoria" (en luchas, etc.), y en un sentido más amplio, "ejercicio, gimnasia". También se usaba para describir las luchas mentales, es decir, "agonía, angustia".

Esta palabra proviene de agōn, que significa "asamblea, multitud de personas reunidas", especialmente para presenciar los juegos, de ahí su evolución hacia "un concurso" y, en términos generales, "cualquier lucha o prueba". Se relaciona con el verbo agein, que significa "poner en movimiento, mover" (aquí específicamente en el sentido de "reunir, juntar"), y tiene su raíz en el protoindoeuropeo *ag-, que significa "impulsar, sacar o mover".

En particular, se usaba para describir la lucha que precede a la muerte natural (mortal agony) desde la década de 1540. El desarrollo de este significado podría estar relacionado con la idea de "dolor tan intenso que provoca una lucha desesperada". La connotación de "sufrimiento corporal extremo" se registra alrededor del año 1600.

Entradas relacionadas

En la década de 1650, al referirse a la antigua Grecia, se usaba la expresión "competencia por un premio," proveniente del griego agōn, que significa "lucha, prueba," especialmente en los juegos públicos (consulta agony), pero también en concursos de poesía, teatro y música. El significado de "disputa verbal entre personajes de una obra griega" se registró en 1887. Relacionado: Agonal.

All over Greece we find all endeavor taking the form of a contest, an agon. Before the age of Archilochos, Sappho, and Alkman, we hear of contests of trumpets, city against city, the splendor of which tantalizes the imagination more than all the kings and archons in the history books. [Guy Davenport, "7 Greeks"]
En toda Grecia, vemos que todo esfuerzo toma la forma de un concurso, un agon. Antes de la época de Arquílofo, Safo y Alcmán, ya se hablaba de competencias de trompetas, ciudad contra ciudad, cuyo esplendor seduce la imaginación más que todos los reyes y arcontes de los libros de historia. [Guy Davenport, "7 Greeks"]

En 1876, en escritos sobre el drama griego, se definió a un héroe como "aquel que es atacado en la obra por un antagonist)," proveniente del latín agonista y del griego agōnistes, que significa "combatiente rival en los juegos, competidor; oponente (en un debate)." También se usaba de manera más general para referirse a "quien lucha por algo," derivado de agōnia, que significa "lucha por la victoria" (en lucha libre, etc.), y en un sentido más amplio, "ejercicio, gimnasia." Además, se aplicaba a las luchas mentales, refiriéndose a "agonía, angustia" (ver agony). El término Agonistes como epíteto (irónico) parece haber sido introducido en inglés por T.S. Eliot en 1932.

Anuncios

Tendencias de " agony "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "agony"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of agony

Anuncios
Tendencias
Anuncios