Anuncios

Significado de anadiplosis

repetición de una palabra al inicio de una frase; figura retórica que enfatiza una idea mediante repetición

Etimología y Historia de anadiplosis

anadiplosis(n.)

En retórica, se refiere a la "repetición al inicio de una línea o frase de la última palabra o palabras de la anterior," un término que data de la década de 1580. Proviene del latín, y a su vez del griego anadiplosis, que se deriva de anadiploesthai, que significa "ser doblado de nuevo, hacerse doble." Esta expresión se compone de ana, que significa "de vuelta" (puedes consultar ana- para más detalles), y diploun, que significa "doblar, plegar" (puedes ver diploma para más información).

Fear leads to anger. Anger leads to hate. Hate leads to suffering. [Yoda, "Star Wars"]
El miedo lleva a la ira. La ira lleva al odio. El odio lleva al sufrimiento. [Yoda, "Star Wars"]

Entradas relacionadas

Década de 1640, "papel de estado, documento oficial," del latín diploma (plural diplomata) "una carta de recomendación estatal," otorgada a personas que viajaban a las provincias, "un documento elaborado por un magistrado," del griego diploma "licencia, carta," originalmente "papel doblado por la mitad," de diploun "doblar, plegar," de diploos "doble" (ver diplo-) + -oma, sufijo que forma sustantivos neutros y sustantivos que indican el resultado de una acción verbal (ver -oma).

El uso moderno principal es uno especializado, "un escrito bajo sello de una autoridad competente que confiere algún honor o privilegio," especialmente el otorgado por una universidad al conferir un título o autorizar el ejercicio de una profesión (década de 1680 en inglés).

The plural is always -mas in the ordinary sense (certificate of degree &c.), though -mata lingers in unusual senses (state paper &c.) as an alternative. [Fowler]
El plural es siempre -mas en el sentido ordinario (certificado de grado &c.), aunque -mata persiste en sentidos inusuales (papel de estado &c.) como una alternativa. [Fowler]

Comparar con diplomacy, diplomatic.

En la década de 1580, se utilizaba en un sentido retórico, refiriéndose a "una cadena de razonamiento que avanza en pasos graduados de lo más débil a lo más fuerte." Proviene del latín tardío climax (en genitivo climacis), que a su vez se deriva del griego klimax, que significa "proposiciones que aumentan en efectividad," y literalmente se traduce como "escalera." Esta palabra tiene su origen en una forma sufijada de la raíz del protoindoeuropeo *klei-, que significa "inclinarse."

En sus inicios, en el ámbito de la retórica, se refería a la disposición de cláusulas sucesivas de tal manera que la última palabra importante de una se repitiera como la primera de la siguiente. Un ejemplo de esto se puede encontrar en Romanos 5:3-5: "... pero también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, experiencia; y la experiencia, esperanza; y la esperanza no avergüenza ...." Este recurso se puede comparar con anadiplosis. A partir de este significado retórico, la palabra evolucionó para describir "una serie de pasos mediante los cuales se alcanza un objetivo," luego "pasos escalonados," y finalmente, en 1789, llegó a significar "punto culminante de intensidad o desarrollo." Este último uso se atribuye, según el Oxford English Dictionary, a "la ignorancia popular."

El significado de "orgasmo sexual" se documenta desde 1880, y se empleaba también en expresiones como climax of orgasm. Se dice que a partir de alrededor de 1900, la pionera del control de la natalidad Marie Stopes (1880-1958) y otros promovieron esta palabra como una alternativa más accesible que orgasm (sustantivo).

Anuncios

Tendencias de " anadiplosis "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "anadiplosis"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of anadiplosis

Anuncios
Tendencias
Anuncios