Anuncios

Significado de conditional

condicional; dependiente de una condición; contingente

Etimología y Historia de conditional

conditional(adj.)

Finales del siglo XIV, condicionel, "dependiente de una condición o circunstancia, contingente," del francés antiguo condicionel (francés moderno conditionnel), del latín tardío conditionalis, del latín condicionem "acuerdo; situación" (ver condition (n.)). Relacionado: Conditionally; conditionality.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIV, la palabra condicioun se usaba para referirse a "la forma particular de ser de una persona o cosa." También podía significar "un requisito o condición previa, una estipulación." Proviene del francés antiguo condicion, que significaba "estipulación; estado; comportamiento; estatus social" (siglo XII, en francés moderno condition). Esta, a su vez, se deriva del latín medieval conditionem (en nominativo conditio), que se entendía como condicio y hacía referencia a "un acuerdo; una estipulación; la posición externa, situación, rango, lugar o circunstancias de las personas," así como a la "situación, condición, naturaleza o manera" de las cosas. Su origen se encuentra en el verbo condicere, que significaba "hablar juntos, llegar a un acuerdo." En latín tardío, esta idea evolucionó hacia "consentimiento" o "asentimiento," a partir de una forma asimilada de com (que significa "juntos," véase con-) y dicere ("hablar," que proviene de la raíz indoeuropea *deik-, que significa "mostrar" o "pronunciar solemnemente").

En el latín clásico, condicio se confundió en el latín tardío con conditio, que significaba "creación" o "formación," proveniente de conditus, el participio pasado de condere ("juntar" o "componer"). La evolución del significado en latín parece haber ido de "estipulación" a "situación" o "modo de ser."

En inglés, el sentido de "rango o estado dentro de una sociedad organizada" apareció a finales del siglo XIV. De la idea de "prerequisito" se deriva también el significado de "una circunstancia restrictiva o limitante" (finales del siglo XIV). En inglés medio, la palabra también se usaba para describir "el carácter personal o la disposición" de alguien (mediados del siglo XIV).

"absoluto, sin reservas," década de 1660, de un- (1) "no" + conditional (adj.). Relacionado: Unconditionally; unconditionality. Adjetivos atestiguados anteriormente en el mismo sentido eran unconditionate (década de 1640), unconditioned (década de 1630).

Unconditional surrender en el sentido militar está atestiguado desde 1730; en EE. UU., a menudo asociado con el general de la Guerra Civil Ulysses S. Grant y la toma de Fort Donelson.

The ringing phrase of Grant's latest despatch circulated through the North like some coinage fresh from the mint, and "Unconditional Surrender," which suited the initials of his modest signature, became like a baptismal name. [James Schouler, "History of the United States of America," Dodd, Mead & Co., 1899].
La frase resonante del último despacho de Grant circuló por el Norte como una moneda fresca de la casa de la moneda, y "Unconditional Surrender," que se ajustaba a las iniciales de su modesta firma, se convirtió en un nombre de bautismo. [James Schouler, "History of the United States of America," Dodd, Mead & Co., 1899].
    Anuncios

    Tendencias de " conditional "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "conditional"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of conditional

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "conditional"
    Anuncios