Anuncios

Significado de confines

límites; fronteras; confines

Etimología y Historia de confines

confines(n.)

Alrededor de 1400, se usaba para referirse a "frontera, límite, confín" (generalmente en plural). Proviene del francés antiguo confins, que significa "límites". A su vez, este término se deriva del latín medieval confines, que se traduce como "una frontera o límite". En latín, confinium (en plural confinia) significa "límite o frontera". Este término se forma a partir de confine, que es el neutro de confinis y se traduce como "que limita con" o "que tiene los mismos límites". Se origina de una forma asimilada de com, que significa "con" o "juntos" (consulta con-), y finis, que significa "un final" (mira finish (v.)). La expresión "la parte de un territorio que está cerca de la frontera" (como en "Betwixt the confines of the Night and Day" de Dryden) se documenta alrededor de 1600.

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el término se usaba para expresar "llevar algo a su fin"; hacia mediados del siglo XV, se empleaba en el sentido de "llegar a su fin" (en forma intransitiva). Proviene del francés antiguo finiss-, que es la raíz del participio presente de fenir, que significaba "detenerse, finalizar, llegar a su fin o incluso morir" (siglo XIII). Este, a su vez, se deriva del latín finire, que significa "limitar, establecer límites, poner fin a algo o llegar a su conclusión". La raíz de este verbo se encuentra en finis, que se traduce como "aquello que divide, una frontera o un límite". En un sentido más figurado, también se entendía como "un límite, un final, un cierre o una conclusión", e incluso como "un extremo o el punto más alto, el grado máximo". Su origen es incierto, aunque algunos sugieren que podría estar relacionado con figere, que significa "fijar o asegurar" (consulta fix (v.) para más detalles). La acepción que implica "matar o terminar con la existencia de algo" surgió en 1755.

En la década de 1520, se usaba el verbo "confinar" para expresar la idea de "lindar con algo, tener una frontera común," un significado que hoy en día ha caído en desuso. Proviene del francés confiner, que significa "lindar; encerrar, clausurar." Este término podría derivar del sustantivo confins (como se puede ver en confines) o del latín medieval confinare, que se traduce como "lindar con; establecer límites." La acepción de "restringir dentro de ciertos límites, mantener algo bajo control" surgió en la década de 1590. Términos relacionados incluyen Confined y confining.

El elemento formador de palabras que significa "junto, con", a veces simplemente intensivo; es la forma de com- utilizada en latín antes de consonantes, excepto -b-, -p-, -l-, -m- o -r-. En las formaciones nativas en inglés (como costar), se tiende a usar co- donde el latín usaría con-.

    Anuncios

    Tendencias de " confines "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "confines"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of confines

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios