Anuncios

Significado de correspondent

corresponsal; persona que se comunica por cartas; persona que envía información desde un lugar distante

Etimología y Historia de correspondent

correspondent(adj.)

A principios del siglo XV, se usaba para describir algo que tenía una relación análoga, que respondía o coincidía con otra cosa. Este sentido fue adoptado en el siglo XIX por corresponding. Proviene del latín medieval correspondentem, que es el participio presente de correspondere, que significa "corresponder, armonizar, reciprocidad". Se forma a partir de una versión asimilada de com, que significa "juntos, con (cada uno)" (ver com-), y respondere, que significa "responder" (ver respond).

correspondent(n.)

"quien se comunica con otro por cartas," década de 1620, derivado de correspondent (adjetivo). El sentido periodístico de "quien envía comunicaciones regulares en forma de cartas desde un lugar distante" data de 1711.

THE life of a newspaper correspondent, as may naturally be supposed, is one of alternate cloud and sunshine—one day basking in an Andalusian balcony, playing a rubber at the club on the off-nights of the Opera, being very musical when the handsome Prima Donna sings, and very light fantastic toeish when the lively Prima Ballerina dances; another day roughing it over the Balkan, amid sleet and snow, or starving at the tail of an ill-conditioned army, and receiving bullets instead of billets-doux. [New Monthly Magazine, vol. xci, 1852, p.284]
La vida de un corresponsal de prensa, como es natural suponer, es una alternancia de nubes y sol—un día disfrutando de un balcón andaluz, jugando al bridge en el club durante las noches libres de la ópera, mostrándose muy musical cuando la hermosa prima donna canta, y muy ligero y toeish cuando la animada prima ballerina baila; otro día enfrentándose a las inclemencias del tiempo en los Balcanes, entre aguanieve y nieve, o pasando hambre al final de un ejército malacomodado, recibiendo balas en lugar de billets-doux. [New Monthly Magazine, vol. xci, 1852, p.284]

Entradas relacionadas

En la década de 1570, se usaba para describir algo "relacionado por correspondencia," y era un adjetivo en forma de participio presente derivado de correspond. No se volvió común hasta el siglo XIX, cuando adquirió la función adjetival de correspondent. Está relacionado con Correspondingly, que apareció en 1836.

"dar una respuesta, responder con palabras," alrededor de 1300, respounden, del anglo-francés respundre, del francés antiguo respondere "responder, corresponder" y directamente del latín respondere "responder, contestar, prometer a cambio," de re- "de vuelta" (ver re-) + spondere "comprometerse" (ver sponsor (n.)). La ortografía y pronunciación modernas provienen de alrededor de 1600. Desde el siglo XVII también significa "hacer una respuesta litúrgica." Relacionado: Responded; responding.

El elemento que forma palabras y que generalmente significa "con, junto a" proviene del latín com, una forma arcaica del latín clásico cum, que se traduce como "juntos, en compañía, en combinación". Su origen se remonta al protoindoeuropeo *kom-, que significa "al lado de, cerca de, con" (un ejemplo similar se encuentra en el inglés antiguo ge- y en el alemán ge-). En latín, este prefijo a veces se utilizaba como un intensificador.

Cuando se encuentra antes de vocales y aspiradas, se reduce a co-; si aparece antes de -g-, se asimila a cog- o con-; antes de -l-, se convierte en col-; antes de -r-, se asimila a cor-; y ante -c-, -d-, -j-, -n-, -q-, -s-, -t- y -v-, se adapta a con-. Esta última forma era tan común que a menudo se usaba como la forma estándar.

    Anuncios

    Tendencias de " correspondent "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "correspondent"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of correspondent

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios