Anuncios

Significado de dilemma

dilema; situación difícil con dos opciones igualmente indeseables; problema que requiere una elección entre dos alternativas.

Etimología y Historia de dilemma

dilemma(n.)

En la década de 1520, el término se empezó a usar en retórica (ver más abajo), proveniente del latín tardío dilemma, que a su vez se deriva del griego dilemma, que significa "proposición doble." Era un término técnico en retórica, formado por di-, que significa "dos" (consulta di- (1)), y lemma, que se traduce como "premisa" o "cualquier cosa recibida o tomada." Este último proviene de la raíz de lambanein, que significa "tomar" (ver lemma).

A form of argument in which it is shown that whoever maintains a certain proposition must accept one or other of two alternative conclusions, and that each of these involves the denial of the proposition in question. [Century Dictionary]
Se trata de un tipo de argumento en el que se demuestra que quien defiende una determinada proposición debe aceptar una u otra de dos conclusiones alternativas, y que cada una de estas conclusiones implica la negación de la proposición en cuestión. [Century Dictionary]

De manera más general, se ha utilizado para referirse a la "elección entre dos alternativas indeseables," a partir de la década de 1580. Este término debería aplicarse únicamente a situaciones en las que alguien se ve obligado a elegir entre dos opciones, ambas desfavorables (a estas opciones se les llama los horns of a dilemma). Sin embargo, incluso entre los lógicos hay desacuerdos sobre si ciertas situaciones son verdaderos dilemas o simplemente silogismos. Relacionado: Dilemmatic.

dilemma

Entradas relacionadas

En la década de 1560, en matemáticas, proviene del griego lemma (plural lemmata), que significa "algo recibido o tomado; un argumento; algo dado por sentado." Se deriva de la raíz de lambanein, que significa "tomar," y está relacionada con la raíz protoindoeuropea *(s)lagw-, que significa "agarrar, tomar." Esta misma raíz ha dado lugar a palabras en otros idiomas, como el sánscrito labhate y rabhate, que significan "agarrar;" el inglés antiguo læccan, que significa "agarrar, asir;" el griego lazomai, que significa "yo tomo, asido;" el eslavo antiguo leca, que significa "atrapar, cazar;" y el lituano lobis, que significa "posesión, riquezas." Relacionado: Lemmatical.

En la década de 1670, se usaba para referirse a un "silogismo con tres presuposiciones condicionales;" consulta dilemma + tri-. Más tarde, se utilizó para describir una "elección entre tres."

El elemento formador de palabras de origen griego que significa "dos, doble, dos veces, duplicado," proviene del griego di-, una forma abreviada de dis que significa "dos veces." Está relacionado con duo que significa "dos" y es afín a bi-, derivado de la raíz protoindoeuropea *dwo- que también significa "dos." En química, se utiliza para indicar un compuesto que contiene dos unidades del elemento o radical al que se antepone.

    Anuncios

    Tendencias de " dilemma "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "dilemma"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of dilemma

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios