Anuncios

Significado de equivalence

equivalencia; igualdad en valor; correspondencia en significado

Etimología y Historia de equivalence

equivalence(n.)

"igualdad en valor, correspondencia en significado, fuerza, naturaleza, etc.," década de 1540, del francés équivalence, del latín medieval aequivalentia, del latín tardío aequivalentem "equivalente" (ver equivalent). Relacionado: Equivalency (década de 1530).

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a algo "igual en valor, poder o efecto." Proviene del latín tardío aequivalentem (en nominativo aequivalens), que significa "equivalente," y es el participio presente de aequivalere, que se traduce como "ser equivalente." Este término se forma a partir del latín aequus, que significa "igual" (puedes ver equal (adj.) para más contexto), y valere, que significa "estar bien" o "valer" (derivado de la raíz protoindoeuropea *wal-, que significa "ser fuerte"). Como sustantivo, comenzó a usarse alrededor de 1500 para referirse a "aquello que es igual o que corresponde a algo." También está relacionado con Equivalently.

"sentimientos conflictivos simultáneos," 1924 (usado desde 1912 como ambivalency), del alemán Ambivalenz, acuñado en 1910 por el psicólogo suizo Eugen Bleuler, inspirado en el alemán Equivalenz "equivalencia," etc. (para lo cual ver equivalence), del latín ambi- "ambos, de ambos lados" (ver ambi-) + valentia "fuerza," un sustantivo abstracto del participio presente de valere "ser fuerte" (de la raíz PIE *wal- "ser fuerte"). Un término psicológico que para 1929 había adquirido un sentido literario y general más amplio.

    Anuncios

    Tendencias de " equivalence "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "equivalence"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of equivalence

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios