Anuncios

Significado de gazette

periódico; publicación oficial; anuncio oficial

Etimología y Historia de gazette

gazette(n.)

"periódico," alrededor de 1600, proviene del francés gazette (siglo XVI), del italiano gazzetta, en dialecto veneciano gazeta "periódico," que también era el nombre de una pequeña moneda de cobre, literalmente "pájaro magpie," de gazza; se aplicó al periódico mensual (gazeta de la novità) publicado en Venecia por el gobierno, ya sea por su precio o por su asociación con el pájaro (típico de charlas falsas), o por ambas razones. Se usó por primera vez en inglés en 1665 para el periódico emitido en Oxford, adonde la corte se había trasladado para escapar de la peste.

La moneda podría haber recibido ese nombre por su marca; Gamillscheg menciona que la palabra proviene del francés gai (ver jay). La historia general sobre el origen de la palabra es ampliamente aceptada, pero hay muchas variaciones en los detalles:

We are indebted to the Italians for the idea of newspapers. The title of their gazettas was, perhaps, derived from gazzera, a magpie or chatterer; or, more probably, from a farthing coin, peculiar to the city of Venice, called gazetta, which was the common price of the newspapers. Another etymologist is for deriving it from the Latin gaza, which would colloquially lengthen into gazetta, and signify a little treasury of news. The Spanish derive it from the Latin gaza, and likewise their gazatero, and our gazetteer, for a writer of the gazette and, what is peculiar to themselves, gazetista, for a lover of the gazette. [Isaac Disraeli, "Curiosities of Literature," 1835]
Les debemos a los italianos la idea de los periódicos. El título de sus gazettas podría derivar de gazzera, un magpie o charlatán; o, más probablemente, de una moneda de un cuarto, peculiar de la ciudad de Venecia, llamada gazetta, que era el precio común de los periódicos. Otro etimólogo sugiere que proviene del latín gaza, que coloquialmente se alargaría en gazetta, y significaría un pequeño tesoro de noticias. Los españoles la derivan del latín gaza, al igual que su gazatero, y nuestro gazetteer, para un escritor de la gazette y, lo que es peculiar de ellos, gazetista, para un amante de la gazette. [Isaac Disraeli, "Curiosities of Literature," 1835]
Gazzetta It., Sp. gazeta, Fr. E. gazette; prop. the name of a Venetian coin (from gaza), so in Old English. Others derive gazette from gazza a magpie, which, it is alleged, was the emblem figured on the paper; but it does not appear on any of the oldest Venetian specimens preserved at Florence. The first newspapers appeared at Venice about the middle of the 16th century during the war with Soliman II, in the form of a written sheet, for the privilege of reading which a gazzetta (= a crazia) was paid. Hence the name was transferred to the news-sheet. [T.C. Donkin, "Etymological Dictionary of the Romance Languages" (based on Diez), 1864]
Gazzetta It., Sp. gazeta, Fr. E. gazette; propiamente el nombre de una moneda veneciana (de gaza), así en inglés antiguo. Otros derivan gazette de gazza un magpie, que, se dice, era el emblema figurado en el papel; pero no aparece en ninguno de los ejemplares venecianos más antiguos conservados en Florencia. Los primeros periódicos aparecieron en Venecia alrededor de mediados del siglo XVI durante la guerra con Solimán II, en forma de una hoja escrita, por el privilegio de leer la cual se pagaba una gazzetta (= una crazia). De ahí el nombre se transfirió a la hoja de noticias. [T.C. Donkin, "Etymological Dictionary of the Romance Languages" (basado en Diez), 1864]
GAZETTE. A paper of public intelligence and news of divers countries, first printed at Venice, about the year 1620, and so called (some say) because una gazetta, a small piece of Venetian coin, was given to buy or read it. Others derive the name from gazza, Italian for magpie, i.e. chatterer.— Trusler. A gazette was printed in France in 1631; and one in Germany in 1715. [Haydn's "Dictionary of Dates," 1857]
GAZETTE. Un papel de información pública y noticias de diversos países, impreso por primera vez en Venecia, alrededor del año 1620, y así llamado (algunos dicen) porque una gazetta, un pequeño trozo de moneda veneciana, se daba para comprarlo o leerlo. Otros derivan el nombre de gazza, italiano para magpie, i.e. charlatán.— Trusler. Se imprimió una gazette en Francia en 1631; y una en Alemania en 1715. [Haydn's "Dictionary of Dates," 1857]

gazette(v.)

"anunciar en la Gaceta," década de 1670; consulta gazette (sustantivo). Las tres publicaciones oficiales se publicaron en Gran Bretaña desde alrededor de 1665, dos veces por semana, y contenían listas de nombramientos, ascensos, avisos públicos, etc. Por lo tanto, ser gazetted significaba "ser nombrado para un cargo, etc."

Entradas relacionadas

el arrendajo europeo común (Garrulus glandarinus), principios del siglo XIV (finales del siglo XII como apellido), proviene del antiguo francés del norte gai y del antiguo francés jai, que significaban "urraca, arrendajo" (siglo XII; en francés moderno geai). Su origen se encuentra en el latín tardío gaius, que se traduce como "un arrendajo", probablemente imitando el fuerte grito de advertencia del ave y, se dice, influenciado por el latín Gaius, un nombre propio romano bastante común.

Para otros nombres de aves que provienen de nombres propios, se pueden comparar martin y parrot. Se aplicó al arrendajo azul norteamericano (Cyanocitta cristata) a partir de 1709; aunque no está relacionado, tiene toques de azul brillante, es ruidoso e inquieto, y también emite un llamado áspero. Cuando se usó para describir a personas, significaba "charlatán impertinente, ruidoso, vestido de manera llamativa" desde la década de 1520. La expresión Jolly as a jay en inglés medio se usaba para describir a alguien "muy feliz, alegre."

En la década de 1610, se utilizó el término "journalist," que proviene de gazette (sustantivo) + -eer. La acepción que significa "diccionario geográfico" apareció en 1704, inspirada en el manual geográfico de Laurence Eachard para periodistas, titulado "The Gazetteer's, or Newsman's, Interpreter," cuya segunda edición se conoció simplemente como "The Gazetteer."

"una hoja que contiene información o reportes de eventos recientes, publicada a intervalos cortos pero regulares," década de 1660, newes paper, aunque la práctica en sí es más antigua (ver gazette); proviene de news (sustantivo) + paper (sustantivo).

[T]he newspaper that drops on your doorstep is a partial, hasty, incomplete, inevitably somewhat flawed and inaccurate rendering of some of the things we have heard about in the past twenty-four hours — distorted, despite our best efforts to eliminate gross bias, by the very process of compression that makes it possible for you to lift it from the doorstep and read it in about an hour. If we labeled the product accurately, then we could immediately add: But it's the best we could do under the circumstances, and we will be back tomorrow with a corrected and updated version. [David Broder, Pulitzer Prize acceptance speech, 1973]
[E]l periódico que cae en tu puerta es una representación parcial, apresurada, incompleta, inevitablemente algo defectuosa e inexacta de algunas de las cosas de las que hemos oído hablar en las últimas veinticuatro horas —distorsionada, a pesar de nuestros mejores esfuerzos por eliminar sesgos evidentes, por el mismo proceso de compresión que hace posible que lo levantes del umbral y lo leas en aproximadamente una hora. Si etiquetáramos el producto con precisión, podríamos añadir de inmediato: Pero es lo mejor que pudimos hacer dadas las circunstancias, y volveremos mañana con una versión corregida y actualizada. [David Broder, discurso de aceptación del Premio Pulitzer, 1973]
    Anuncios

    Tendencias de " gazette "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "gazette"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of gazette

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "gazette"
    Anuncios