Anuncios

Significado de inequal

desigual; inequitativo; no igual

Etimología y Historia de inequal

inequal(adj.)

A finales del siglo XIV, proviene del francés antiguo inequal (siglo XIV), del latín inaequalis que significa "desigual," formado por in- que significa "no, opuesto de" (consulta in- (1)) + aequalis que significa "igual" (consulta equal).

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, se usaba para describir algo "idéntico en cantidad, extensión o porción;" a principios del siglo XV, se refería a algo "uniforme o liso en superficie." Proviene del latín aequalis, que significa "uniforme, idéntico, igual," y se deriva de aequus, que abarca significados como "nivelado, uniforme, plano; tan alto como, al mismo nivel que; amistoso, amable, justo, equitativo, imparcial; proporcional; calmado, tranquilo." Su origen es desconocido. Una formación paralela, egal (del francés antiguo egal), se usó entre finales del siglo XIV y el XVII. La expresión equal rights (derechos iguales) data de 1752 y, para 1854, se empleaba en inglés estadounidense para referirse a hombres y mujeres. Por su parte, equal opportunity (oportunidad igual) como adjetivo en el contexto de contratación, etc., se documenta desde 1925.

A principios del siglo XV, unequale se usaba para describir algo "desigual en superficie, no liso." En la década de 1530, su significado se amplió a "injusto, desleal; desproporcionado," derivado de un- (1) que significa "no" y equal (adjetivo). La acepción de "no igual en cantidad, tamaño, calidad, etc." se documenta desde la década de 1560, aunque inequal ya se usaba en este sentido desde finales del siglo XIV.

En el contexto de competiciones y situaciones donde las partes no están en igualdad de condiciones, se registra desde la década de 1550. La connotación de "inadecuado, insuficiente" para alguna tarea o circunstancia específica aparece en la década de 1690. Relacionado: Unequally.

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " inequal "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "inequal"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of inequal

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios