Anuncios

Significado de invita Minerva

sin inspiración; a regañadientes; sin voluntad

Etimología y Historia de invita Minerva

invita Minerva

La frase adverbial latina, utilizada en referencia a la creación literaria o artística, significa "sin inspiración," y se traduce literalmente como "Minerva a regañadientes;" es decir, "sin la inspiración de la diosa de la sabiduría." Proviene del ablativo femenino de invitus, que significa "en contra de la voluntad, reacio, reluctant." Según de Vaan, este término tiene raíces en el protoindoeuropeo con el compuesto *n-uih-to-, que se traduce como "no dirigido a, no persiguiendo," y está relacionado con el origen de invitation. En este contexto, Minervā se usa como un ablativo absoluto de Minerva.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XV, se usaba para referirse al "acto de invitar o solicitar algo". Proviene del latín invitationem (en nominativo invitatio), que significa "una invitación, incitación o desafío". Es un sustantivo que describe una acción, derivado del participio pasado de invitare, que significa "invitar, tratar o entretener". Originalmente, la raíz de este verbo implicaba "ser amable o agradable hacia alguien", y se forma a partir de in-, que significa "hacia" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *en, que significa "en").

El segundo componente de la palabra es algo confuso. Watkins sugiere que podría ser una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *weie-, que significa "ir tras algo o perseguirlo con vigor" (puedes ver gain (verbo) para más detalles). De Vaan también lo relaciona con una forma protoindoeuropea que significaría "perseguido". La acepción que se refiere "a la forma hablada o escrita en la que se invita a una persona" surge en la década de 1610.

En la antigua mitología romana, una de las tres principales divinidades (junto con Júpiter y Juno), una diosa virgen de las artes, oficios y ciencias; simbolizaba la sabiduría, el sentido y la reflexión (más tarde identificada con la griega Athene). A finales del siglo XIV, se la conocía como Mynerfe, minerve, proveniente del latín Minerva, que a su vez derivaba del latín arcaico Menerva, y este del proto-itálico *menes-wo-, que significaba "inteligente, comprensiva". Esta raíz se relaciona con el protoindoeuropeo *men- (1), que significa "pensar, recordar", y que dio lugar a términos vinculados a cualidades de la mente o estados de pensamiento (ver mind (n.)). Un término comparable en sánscrito es Manasvini, el nombre de la madre de la Luna, y manasvin, que significa "lleno de mente o sentido". También se relaciona con Minerval.

Minerva Press, a printing-press formerly in Leadenhall Street, London; also a class of ultra-sentimental novels, remarkable for their intricate plots, published from about 1790 to 1810 at this press, and other productions of similar character. [Century Dictionary]
Minerva Press, una imprenta que solía estar en Leadenhall Street, Londres; también se refiere a una clase de novelas ultra-sentimentales, conocidas por sus tramas intrincadas, publicadas aproximadamente entre 1790 y 1810 en esta imprenta, así como otras producciones de carácter similar. [Century Dictionary]
    Anuncios

    Tendencias de " invita Minerva "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "invita Minerva"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of invita Minerva

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "invita Minerva"
    Anuncios