Anuncios

Significado de laceration

laceración; herida por desgarro; corte profundo

Etimología y Historia de laceration

laceration(n.)

En la década de 1590, se usaba para referirse al "acto de lacerar." En la década de 1630, su significado se amplió a "una ruptura o desgarro causado por una acción de desgarro." Proviene del francés lacération, que a su vez deriva del latín lacerationem (en nominativo laceratio), que significa "un desgarro, una mutilación." Es un sustantivo que describe la acción de desgarro, formado a partir de la raíz del participio pasado de lacerare, que significa "desgarrar en pedazos, desfigurar; calumniar, abusar" (consulta lacerate para más detalles).

Entradas relacionadas

La palabra "lacerar," que significa "desgarrar bruscamente," se usó por primera vez a principios del siglo XV. Proviene del latín laceratus, que es el participio pasado de lacerare, que significa "desgarrar en pedazos" o "mutilar." En un sentido más figurado, también se utilizaba para "difamar, censurar o abusar." Esta raíz, lacer, significa "desgarrado o mutilado" y se relaciona con la raíz protoindoeuropea *lek-, que significa "rasgar o romper." De ahí provienen palabras en griego como lakis ("harapo, trapo") y lakizein ("desgarrar en pedazos"), así como en latín lacinia ("solapa de una prenda") y lancinare ("perforar, apuñalar"). En ruso, encontramos lochma ("trapo, harapo, pedazo") y en albanés l'akur ("desnudo"). El uso figurado en inglés surgió en la década de 1640. Palabras relacionadas incluyen Lacerated y lacerating.

    Anuncios

    Tendencias de " laceration "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "laceration"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of laceration

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "laceration"
    Anuncios