Anuncios

Significado de larf

risa; carcajada; reír

Etimología y Historia de larf

larf

representando una pronunciación coloquial de laugh, hacia 1836. También consulta R.

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, proveniente del inglés antiguo (angliano) hlæhhan, que anteriormente se escribía hliehhan o hlihhan, y que significaba "reírse, reírse de alguien, alegrarse, burlarse". Su raíz se encuentra en el protogermánico *klakhjan, que también dio lugar al nórdico antiguo hlæja, danés le, frisón antiguo hlakkia, sajón antiguo hlahhian, medio neerlandés y neerlandés lachen, alto alemán antiguo hlahhan, alemán lachen, y gótico hlahjan. Esta palabra proviene del protoindoeuropeo *kleg-, que tiene un origen imitativo, similar al latín cachinnare ("reírse a carcajadas"), sánscrito kakhati ("se ríe"), eslavo antiguo chochotati ("reírse"), lituano klagėti ("cacarear") y griego kakhazein ("reírse").

Originalmente, la -gh- se pronunciaba como una "g" fuerte, similar a la gh en el escocés loch. Sin embargo, la escritura se mantuvo incluso después de que la pronunciación evolucionara hacia un sonido más suave, como "-f."

If laugh were written as it is pronounced, laaff, there would be nothing in the word itself to put us in mind of the thing signified. The imitation begins to be felt in the guttural ach of G. lachen, and is clearly indicated in the reduplicate form of the Du. lachachen, to hawhaw or laugh loud, preserved by Kilian. [Hensleigh Wedgwood, introduction to "A Dictionary of English Etymology," 1878] 
Si la palabra "laugh" se escribiera tal como se pronuncia, "laaff", no habría nada en ella que nos recordara su significado. La imitación del sonido comienza a notarse en el ach gutural del alemán lachen, y se indica claramente en la forma reduplicada del neerlandés lachachen, que significa "reírse a carcajadas", preservada por Kilian. [Hensleigh Wedgwood, introducción a "A Dictionary of English Etymology," 1878] 

La expresión laugh in one's sleeve se refiere a reírse por dentro, sin que los demás lo noten:

If I coveted nowe to avenge the injuries that you have done me, I myght laughe in my slyve. [John Daus, "Sleidanes Commentaries," 1560]
Si ahora quisiera vengar las ofensas que me has hecho, podría reírme en mi manga. [John Daus, "Sleidanes Commentaries," 1560]

Generalmente, esta frase implica cierto grado de desdén y se refiere más a un estado emocional que a una risa real [Century Dictionary]. Palabras relacionadas: Laughed, laugher, laughing.

decimoctava letra del alfabeto inglés, rastreable al fenicio y siempre representando más o menos el mismo sonido, que en muchos idiomas es típicamente tan resonante y continuo que se asemeja casi a las vocales, pero en inglés es más cercano a -l-.

Se aspiraba al inicio de las palabras (hr-) en el inglés antiguo, como en griego, pero esto se abandonó en la ortografía y pronunciación inglesa a finales del periodo del inglés antiguo, aunque la ortografía rh- sobrevive en muchas palabras tomadas del griego. En muchos idiomas y algunos dialectos (por ejemplo, escocés) se pronuncia con una vibración trilling distinta de la punta de la lengua, lo que le dio su antiguo apodo de "la letra perro;" en otros dialectos regionales (por ejemplo, Boston) se omite a menos que sea seguida por una vocal, mientras que en otros se introduce artificialmente en la pronunciación ("idear," "dibujar," tomorrer por tomorrow está atestiguado en impresión en 1901).

If all our r's that are written are pronounced, the sound is more common than any other in English utterance (over seven per cent.); the instances of occurrence before a vowel, and so of universal pronunciation, are only half as frequent. There are localities where the normal vibration of the tip of the tongue is replaced by one of the uvula, making a guttural trill, which is still more entitled to the name of "dog's letter" than is the ordinary r; such are considerable parts of France and Germany; the sound appears to occur only sporadically in English pronunciation. [Century Dictionary] 
Si todos nuestros r's que están escritos son pronunciados, el sonido es más común que cualquier otro en la expresión inglesa (más del siete por ciento.); los instantes de ocurrencia antes de una vocal, y así de pronunciación universal, son solo la mitad de frecuentes. Hay localidades donde la vibración normal de la punta de la lengua es reemplazada por una de la úvula, haciendo un trino gutural, que aún más merece el nombre de "letra perro" que el r ordinario; tales son partes considerables de Francia y Alemania; el sonido parece ocurrir solo esporádicamente en la pronunciación inglesa. [Century Dictionary] 

Louise Pound ("The Humorous 'R'") nota que en la escritura humorística británica, -ar- "indica popularmente el sonido de la vocal en father" y formaciones como larf (por laugh) "se deben leer con la vocal amplia pero sin r pronunciada."

The moment we encounter the added r's of purp or dorg in our reading we know that we have to do with humor, and so with school-marm. The added consonants are supposed to be spoken, if the words are uttered, but, as a matter of fact, they are less often uttered than seen. The words are, indeed, largely visual forms; the humor is chiefly for the eye. [Louise Pound, "The Humorous 'R,'" American Mercury, October 1924]
En el momento en que encontramos los r's añadidos de purp o dorg en nuestra lectura sabemos que tenemos que ver con humor, y así con school-marm. Se supone que los consonantes añadidos se pronuncian, si las palabras se pronuncian, pero, de hecho, se pronuncian menos a menudo de lo que se ven. Las palabras son, de hecho, en gran medida formas visuales; el humor es principalmente para el ojo. [Louise Pound, "The Humorous 'R,'" American Mercury, octubre de 1924]

H.A. Shands ("Some Peculiarities of Speech in Mississippi," 1893) nota uh como "la forma común de los negros para el artículo indefinido a," y añade, "esto generalmente se escribe er por los escritores de dialecto pero ningún sonido de r es nunca aparente en la pronunciación de los negros." 

Louise Pound también cita a Henry James sobre la prominencia característica del sonido medial -r- (que tiende a ser omitido en Inglaterra y Nueva Inglaterra) en el habla del Medio Oeste de EE. UU., "bajo algún extraño impulso recibido hacia la recuperación consonantal del equilibrio, haciéndolo presente incluso en palabras de las que está ausente, llevándolo a todas partes como con el pequeño efecto vulgar de una especie de molienda morosa de los dientes traseros."

 En un círculo, significado "registrado (marca comercial)," atestiguado en 1925. R&R "descanso y relajación," atestiguado en 1953, inglés americano; R&B "rhythm and blues" (tipo de música popular) atestiguado en 1949, inglés americano. Form three Rs, ver Three Rs.

    Anuncios

    Tendencias de " larf "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "larf"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of larf

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios