Anuncios

Significado de lengthy

largo; extenso; prolongado

Etimología y Historia de lengthy

lengthy(adj.)

“tener longitud” (especialmente “excesivamente largo”), 1759, inglés americano, derivado de length + -y (2). Hasta alrededor de 1840, siempre se caracterizaba en inglés británico como un americanismo.

This word has been very common among us, both in writing and in the language of conversation; but it has been so much ridiculed by Americans as well as Englishmen, that in writing it is now generally avoided. Mr. Webster has admitted it into his dictionary; but as need hardly be remarked it is not in any of the English ones. It is applied by us, as Mr. Webster justly observes, chiefly to writings or discourses. Thus we say, a lengthy pamphlet, a lengthy sermon, &c. The English would say, a long or (in the more familiar style) a longish sermon. [John Pickering, "A Vocabulary, or Collection of Words and Phrases Which Have Been Supposed to be Peculiar to the United States of America," Boston, 1816]
Esta palabra ha sido muy común entre nosotros, tanto en la escritura como en el lenguaje conversacional; pero ha sido tan ridiculizada por estadounidenses y británicos que en la writing ahora se evita en general. El señor Webster la ha incluido en su diccionario; pero como es difícil de notar, no está en ninguno de los English. Se aplica por nuestra parte, como observa acertadamente el señor Webster, principalmente a escritos o discursos. Así decimos, un lengthy folleto, un lengthy sermón, etc. Los británicos dirían, un long o (en un estilo más familiar) un longish sermón. [John Pickering, "A Vocabulary, or Collection of Words and Phrases Which Have Been Supposed to be Peculiar to the United States of America," Boston, 1816]

Relacionado: Lengthily; lengthiness.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo lengðu se refiere a la "propiedad de ser largo o estar extendido en una dirección; la distancia a lo largo de una línea." Proviene del protogermánico *langitho, un sustantivo abstracto derivado de *langaz, que significa "largo" (raíz del inglés antiguo lang; consulta long (adj.)) + *-itho, un sufijo que forma sustantivos abstractos (ve -th (2)). Es afín al nórdico antiguo lengd, al frisón antiguo lengethe y al holandés lengte.

El sentido figurado de "la distancia que uno recorre, el extremo al que se lleva algo" aparece en la década de 1690. La expresión at length, que significa "en su totalidad," se documenta desde alrededor de 1500. En el contexto de "la longitud de una piscina," se registra en 1903. De la idea de "un trozo o porción de la extensión de algo" surgen el argot teatral, donde se refiere a "una porción de 42 líneas de un papel de actor" (1736), y el sentido deportivo que describe "la longitud de un caballo, coche, etc. en una carrera," utilizado como unidad de medida desde la década de 1650.

Este sufijo adjetival, muy común, significa "lleno de, cubierto de o caracterizado por" lo que expresa el sustantivo. Proviene del inglés medio -i, del inglés antiguo -ig, del protogermánico *-iga- y del protoindoeuropeo -(i)ko-, un sufijo adjetival que tiene cognados en griego -ikos y latín -icus (ver -ic). En germánico, encontramos cognados en holandés, danés, alemán -ig y gótico -egs.

Se usó desde el siglo XIII con verbos (drowsy, clingy) y para el siglo XV ya se empleaba con otros adjetivos (crispy). Se usaba principalmente con monosílabos; al combinarse con más de dos sílabas, el efecto tiende a volverse cómico.

*

Las formas variantes en -y para adjetivos cortos y comunes (vasty, hugy) ayudaron a los poetas tras la pérdida del -e, que aunque gramaticalmente vacío, era métricamente útil en el inglés medio tardío. Los versificadores se adaptaron a las formas en -y, a menudo de manera artística, como en la obra de Sackville: "The wide waste places, and the hugy plain." (usar and the huge plain habría sido un obstáculo métrico).

Después de que Coleridge lo criticara como un artificio arcaico, los poetas abandonaron formas como stilly (probablemente Moore fue el último en usarla, con "Oft in the Stilly Night"), paly (que Keats y el propio Coleridge habían utilizado) y otras similares.

Jespersen ("Modern English Grammar," 1954) también menciona bleaky (Dryden), bluey, greeny y otras palabras de color, lanky, plumpy, stouty y la jerga rummy. Según él, Vasty sobrevive solo como imitación de Shakespeare; cooly y moisty (Chaucer, de ahí Spenser) las considera completamente obsoletas. Sin embargo, en algunos casos nota que (haughty, dusky) parecen haber reemplazado formas más cortas.

    Anuncios

    Tendencias de " lengthy "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "lengthy"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of lengthy

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios